León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...

“Amiga Confidente”: apoyo a la salud mental de los migrantes

Por Rubicela Muñiz Además de vivir con temor en un país ajeno que intentan hacer suyo. De hacer frente al sistema político y judicial. De traspasar la barrera del idioma y establecerse. De encontrar un buen empleo, los migrantes mexicanos, centroamericanos y...

La muerte de Occidente

Por Francisco Prieto Acaso la muerte no sea una figura central sólo en la cultura occidental. La muerte es la conciencia de su inevitabilidad. Sabemos que moriremos, que nuestros días están contados, que estamos, en principio, perdidos de antemano. La muerte de una...

Leer y asimilar las Escrituras

Por P. Fernando Pascual ¿Cuál sería la mejor manera de emplear el tiempo de un cristiano que desee vivir mejor la fe? Leer y asimilar las Escrituras. Es una idea que encontramos en una homilía de san Juan Crisóstomo. Al comentar el encuentro de Jesús con la Samaritana...

Rerum novarum

Por Gabriel Zaid Antes de la Revolución industrial, la producción era casera. Los campesinos, artesanos, comerciantes, médicos y abogados vivían donde trabajaban todo el día, con su propia herramienta y la cooperación de su familia. Atendían a los clientes que los...

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

Charolas, credenciales y tarjetas

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Charolismo, credencialismo, tarjetismo: tres nombres diversos y una sola epidemia verdadera. Como la enfermedad conlleva una inflamación generalizada, es preciso añadir la terminación “itis” que significa precisamente exceso, hinchazón,...
Nuestros cuerpos sufrientes

Nuestros cuerpos sufrientes

Por P. Eduardo Hayen Cuarón A medida en que pasan los años nos vamos haciendo personas más vulnerables en nuestra dimensión física. Aparecen nuevas dolencias, se manifiestan enfermedades, debemos de cuidarnos más de las caídas. A los sacerdotes, nuestro ministerio nos...

leer más
Amor a la Cruz

Amor a la Cruz

Por Rebeca Reynaud “Tenemos una idea equivocada de la Cruz y de lo que es estar en guardia”, le explica Jesús a una mística española, Marga, la cruz no es derrota, no es pesimismo y flojera, ni es negatividad. “La cruz os hace libres. Con ella vivís en gracia y...

leer más
La Iglesia ante el peligro de mundanizarse

La Iglesia ante el peligro de mundanizarse

Por P. Fernando Pascual El peligro de mundanizarse amenaza continuamente a la Iglesia, sea en la multitud de bautizados laicos, sea en los mismos pastores. ¿En qué consiste ese peligro? En dejar de vivir según el mensaje de Dios y buscar modos concretos para adaptarse...

leer más
Educar el temperamento

Educar el temperamento

Por Rebeca Reynaud Un proverbio chino dice: “El tiempo que uno pasa riendo es tiempo que pasa con los dioses”. Por eso hay que ver de cuando en cuando una película para reír. Un proverbio persa reza así: “Recuerda que el día que naciste todos reían y tú llorabas; vive...

leer más
Al hacernos la señal de la cruz

Al hacernos la señal de la cruz

Por P. Fernando Pascual La Cruz de Cristo es el culmen de la salvación, la victoria de Dios sobre el pecado y sobre la muerte, el inicio de una vida rescatada. Por eso tenemos crucifijos en las iglesias, en nuestras casas, en pueblos y ciudades, en los caminos. Por...

leer más
El juicio del mundo

El juicio del mundo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro 1. La Pascua. Próximas ya las solemnes fiestas de la Pascua, es bueno echar una mirada a la situación en que nos encontramos al finalizar la cuaresma. Podemos distinguir, además de los católicos tesoneros y...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Panamá 2019: Los jóvenes

Panamá 2019: Los jóvenes

Por Antonio Maza Pereda “Los ancianos soñarán sueños y los jóvenes verán visiones” Joel, 1, 3 “Les escribo a ustedes, jóvenes, porque son valientes, permanecen fieles a la palabra de Dios y han vencido al maligno” 1 Juan, 2, 14 Como cada tres años, en algún país...

leer más
VIDEO «El girasol», igualando oportunidades

VIDEO «El girasol», igualando oportunidades

Hace 17 años nació una institución que ha generado un mayor número de oportunidades para niños y sus familias en condiciones de precariedad económica, nos referimos al Colegio el Girasol «Elisabetta Redaelli» un esfuerzo que surgió en una colonia popular de Querétaro...

leer más
La familia, esperanza social

La familia, esperanza social

La violencia social, es un indicador de descomposición social ante los valores humanos perdidos desde la familia misma. El gobierno se lanza a la “solución”, en el necesario protagonismo de lo que es políticamente correcto, ante lo que considera auténticas demandas...

leer más
Tentación totalitaria

Tentación totalitaria

Por Jaime Septién | Me voy a meter “en camisa de once varas”. Lo sé. En ese tipo de comentarios, pocos quedan satisfechos. Trataré de responder a la pregunta que nos hacen día con día: ¿es un ataque a la familia el llamado “matrimonio igualitario”? A riesgo de parecer...

leer más
Madre Angélica

Madre Angélica

Por Jaime Septién | La Nochebuena de 2001, Sor María Angélica de la Anunciación, en el mundo Rita Rizzo, sufrió un derrame cerebral que la dejó sin conocimiento hasta la Pascua de Resurrección de 2016. Su obra estaba hecha: la cadena de televisión católica más grande...

leer más
Instagram
YouTube