Por una escuela abierta

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Concluye un año escolar. Y con él, miles de alumnos terminan los estudios -los estudios que jamás deben terminar-, y llegan al final de la carrera para obtener ese anhelado trofeo llamado título. Lo que viene a probarnos que los...

Comunicar es abrirse al mundo que nos asusta: León XIV

Por Vatican News En la audiencia general en la Plaza de San Pedro, reanudada tras la pausa veraniega, León XIV concluye el «recorrido por la vida pública de Jesús» con una última catequesis sobre las curaciones, proponiendo la del hombre que no hablaba ni oía y...

Del estadio a la confirmación: ¡fuera máscaras!

Redacción Por reglamento, en el terreno de juego los futbolistas de la Liga MX no pueden expresar su fe, pero fuera de él, nada les impide llevar una vida espiritual o frecuentar los sacramentos, y más si esto se combina con los esfuerzos de un club que busca la...

Entrenarse frente a la IA

Por José Luis Oliva Se multiplican, los comités, los coloquios, las alertas y las propuestas filosóficas que claman por una inteligencia artificial (IA) “humanista”. Pero… ¿de qué humanidad hablamos cuando renunciamos, poco a poco, a pensar por nosotros mismos? Los...

¿Pensar es un lujo?

Por Jaime Septién En un artículo reciente en The New York Times, la periodista británica Mary Harrington se pregunta si estamos convirtiendo la facultad de pensar en un lujo. La pregunta trae lo que en lenguaje beisbolero –caribeño– se dice “jiribilla”. Trae un...

Noel Díaz, el heredero de los zapatos del Papa Francisco

Por Miriam Apolinar En el corazón de Los Ángeles, donde la fe se entreteje con los sueños de millones de migrantes, hay una historia que no solo emociona, sino que transforma. Noel Díaz, fundador de ESNE (El Sembrador Nueva Evangelización), es el protagonista de un...

Otro Padre Nuestro

Por Jean Meyer En “El misterio de la caridad de Juana de Arco”, Charles Péguy le presta a Juana de Arco la siguiente oración: “Padre nuestro, que está en el cielo, cuánto falta para que vuestro nombre sea santificado; cuánto falta para que llegue vuestro reino; Padre...

La Quinta Transformación

Por Gabriel Zaid Meterse en todo para someterlo y fundar una nueva era ha sido un fracaso multidimensional. Sería un error tratar de remediarlo de la misma manera. Algunos remedios tienen prioridad porque son de mayor efecto, o más urgentes que otros. Seguridad....
El secreto de la vida

El secreto de la vida

Por Raúl Espinoza Aguilera ¿Cuál es el secreto de la felicidad y de que las personas vivan muchos años con salud y buen ánimo? Sin duda, en el modo como enfrentan la vida cotidiana con sus contradicciones y adversidades. Tengo a dos amistades que acaban de cumplir 90...

leer más
La democracia no es un producto terminado

La democracia no es un producto terminado

Por Sergio L. Ibarra La democracia ha evolucionado y lo seguirá haciendo con la sociedad, es producto de esta y, en consecuencia, se ve influenciada por cambios en la cultura, el arte, la tecnología y la ética. Subrayo esta última porque la ética resguarda las...

leer más
Cuando ores di así: Señor, si quieres…

Cuando ores di así: Señor, si quieres…

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética 11 de febrero de 2024 En nuestra oración lo más importante es tener fe en la grandeza y poder de Dios y presentarle nuestra limitación y pequeñez. Dios hará maravillas cuando lo crea conveniente su...

leer más
La mirada del cine en los mártires de Japón

La mirada del cine en los mártires de Japón

La Iglesia Católica cuenta con alrededor de 509 mil fieles en Japón, menos del 0.5% de su población. Existen 16 diócesis, incluyendo tres arquidiócesis con 1589 sacerdotes y 848 parroquias. El cine ha tratado de expresar cómo la persecución y el martirio en Japón es...

leer más
El sentido del martirio para el cristiano de hoy

El sentido del martirio para el cristiano de hoy

Por Mary Velázquez Dorantes ¿Cuál es el sentido del martirio? ¿Qué significa en el siglo XXI ser mártir?, ¿Todos podemos convertirnos en mártires de fe? Un cristiano sabe dar la vida por sus amigos, tal y como lo hizo Jesús. La mayoría de los mártires se han...

leer más
La exclusión por el sufrimiento

La exclusión por el sufrimiento

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. El dolor físico y el sufrimiento, como pena moral que traspasa el alma, parecen propios de la condición humana. San Juan Pablo II, nos señala ‘que parece ser esencial a la naturaleza del hombre’ el sufrimiento (Salvifici...

leer más
El testimonio de un mártir mexicano

El testimonio de un mártir mexicano

El 5 de febrero la Iglesia en México celebra a san Felipe de Jesús, el franciscano que por su fe fue torturado y asesinado en Nagasaki, Japón, el 5 de febrero de 1597, y que hoy es santo patrono en muchas localidades del país. Por ejemplo, en Comapa, Veracruz, mañana...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Ninis, ¿elección o falta de opciones?

Ninis, ¿elección o falta de opciones?

-Si pudieras elegir, ¿cómo sería tu vida dentro de diez años? -Creo que igual. (Risas) -En cuanto a trabajo, ¿Qué piensas? ¿Quisieras trabajar, no quieres o no te importa? -No, estoy bien así. -¿Y piensas volver a estudiar? -No. Este pequeño pero revelador diálogo,...

leer más
Tres síntomas de la cultura de la seducción

Tres síntomas de la cultura de la seducción

Las verdades dictadas por el mundo capitalizado y las ideologías del consumismo son las redes invisibles que atrapan al hombre moderno. Hoy en El Observador de la Actualidad presentamos tres síntomas de la cultura de la seducción en el mundo actual: Por: Mary...

leer más
Instagram
YouTube