Reza por un cardenal: la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave

Tu fecha, su fuego se denomina la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave de la forma más activa posible: rezando. Por ReL La propuesta se basa en un principio: "No da igual rezar por ellos o no rezar". Así que "rezaremos por cada uno: para que el Espíritu...

Oremos por los obispos de México en su asamblea plenaria (Video)

Del 28 de abril al 2 de mayo, los obispos de México estarán reunidos en la Asamblea Plenaria CXVIII, para reflexionar sobre el acompañamiento a las familias, la paz en nuestros pueblos y temas de interés nacional. Oremos para que esta Asamblea, guiada por el Espíritu...

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General Por Renato Martinez...

La excelencia y las meras modas

Por Arturo Zárate Ruiz Seguir una moda en ocasiones implica hacer a un lado lo que es bueno. Me acuerdo de cuando se pusieron en boga las corbatas y las solapas de traje anchísimas, todo con colores muy chillones. Quienes así vestían parecían payasos aun sin haber...

El dinero y la guerra

Por P. Fernando Pascual Ha sido dicho muchas veces: toda guerra necesita dinero para “funcionar”; sin dinero no puede durar mucho. Pero constatamos con pena cómo muchos gobiernos prefieren dar dinero para mantener las guerras que invertir para construir la paz. Habrá...

“Cancel culture”: el boicot a una persona o a ciertos valores «pasados»

El diccionario australiano Macquarie la eligió como «palabra del año» en 2019, y es una forma moderna de censura que asume las connotaciones del ostracismo. Estamos hablando del fenómeno de la “cancel culture”. Por definición, es la «actitud dentro de una comunidad...

Así fue dar 30 vueltas al mundo volando con el Papa Juan Pablo II

Juan Pablo II dio más de 30 vueltas a la tierra con sus viajes apostólicos. Y batió récords: 104 visitas fuera de Italia en casi 27 años, superando a cualquier jefe de Estado de su tiempo. El Papa polaco llegó a recorrer 1,300,000 kilómetros. Viajar con él era casi un...

¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia?

El primer domingo después de Pascua se celebra el Domingo de la Divina Misericordia, que es el último día de la octava de Pascua. En 2025, esta fiesta es el 27 de abril Por EWTN ¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia? En las revelaciones sobre...
La imagen de la primera discípula

La imagen de la primera discípula

Lo primero que nos viene a la mente es la imagen de la Virgen impresa en la tilma. Es la imagen de la primera discípula, de la madre de los creyentes, de la misma Iglesia, que queda impresa en la humildad de aquello que somos y tenemos, que no vale mucho, pero que...

leer más
Virgen de Guadalupe: de México para el Mundo

Virgen de Guadalupe: de México para el Mundo

El “Guadalupanismo” no se limita a la tierra azteca, sino que este mensaje de ternura, paz y consuelo ha llegado a países como Israel, Cuba, España, Italia, Estados Unidos, Sierra Leona, Siria, Brasil, Polania, Alemania, El Salvador, Guatemala, Colombia, Argentina,...

leer más
Esta Navidad: no a los juguetes bélicos

Esta Navidad: no a los juguetes bélicos

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Empieza la temporada en que los papás se miran urgidos de comprar juguetes a los hijos pequeños. Un niño sin juguetes es un niño a medias. Un manco, un inválido, un paralítico a perpetuidad si no tiene con qué jugar. El juego le es una...

leer más
¿Cómo te estás preparando para la Navidad?

¿Cómo te estás preparando para la Navidad?

Redacción Formed”, la plataforma de streaming que ofrece a la audiencia contenido de calidad, te invita a que, a través de la serie “Reflexiones de Adviento” vivas y conozcas el periodo previo a la Navidad. De la mano del P. Luis Granados, serás acompañado día a día...

leer más
Nuestra Señora de la Dulce Espera

Nuestra Señora de la Dulce Espera

Por Arturo Zárate Ruiz Leemos en el Prólogo de San Juan «el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros». Allí también se nos presenta a Jesús, ya hecho Hombre, pero adulto, cuando lo identifica el Bautista en el Jordán, como si no hubiera sido relevante que antes...

leer más

Publicidad

Influir en otros

Influir en otros

Por P. Fernando Pascual Todos, de un modo o de otro, influimos en otros. Al mismo tiempo, otros también influyen en nosotros. Influyo en quien saludo, cuando le alegro la mañana. Influyo en quien ignoro, al sentirse sin cariño. Influyo en quien escucho, porque puede...

leer más
Reconciliados con la vida: agradecidos por existir

Reconciliados con la vida: agradecidos por existir

  Por Angelo de Simone R. Desde hace unos años, luego de una experiencia difícil que tuve que atravesar, pero que de la mano de Dios y muchas personas queridas pude superar, siento una enorme tranquilidad en mí. En ocasiones, son muchas las dificultades que...

leer más
Los niños, las preguntas y la historia 

Los niños, las preguntas y la historia 

Por Rebeca Reynaud Desde los tres años los niños empiezan a hacer preguntas. Recuerdo una sobrina de esa edad que, ante los diversos animales de dulce de una pastelería preguntaba, señalando con su dedito a cada uno a la vez: “¿Qué es?”, ¡la pregunta más profunda que...

leer más
Por qué nos cuesta tanto perdonar

Por qué nos cuesta tanto perdonar

Por Mónica Muñoz Todos hemos pasado por situaciones en las que alguien nos ha ofendido o bien, nosotros hemos dañado con nuestras acciones o palabras a algunas personas, a veces sin intención de lastimarlas, otras debido a malentendidos, pero al fin y al cabo, alguno...

leer más
Voces en el aire

Voces en el aire

Editorial La guerra que estamos enfrentando es la de la cultura postmoderna que supone a la familia como estorbo medular de “la libertad” humana. Lo que éramos y nos daba cohesión comienza a secarse. El promedio de lectura va a la baja. Las estrellas de la farándula...

leer más
El letargo

El letargo

Por Jaime Septién Hace poco leí al escritor búlgaro Georgi Gospodinov en su columna del portal digital DW en la que señalaba que el letargo de la sociedad (cualquiera que ésta sea) engendra dictadores. Y agregaba que, si como sociedad no estamos preparados para...

leer más
El Observador 1423

El Observador 1423

 Sabiduría antigua para la incertidumbre de hoy Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1423 | 16 de octubre de 2022 SUSCRÍBETE A EL...

leer más
El Observador 1422

El Observador 1422

 La santidad es para todos Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1422 | 9 de octubre de 2022 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Instagram
YouTube