¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia?

El primer domingo después de Pascua se celebra el Domingo de la Divina Misericordia, que es el último día de la octava de Pascua. En 2025, esta fiesta es el 27 de abril Por EWTN ¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia? En las revelaciones sobre...

Domingo de la Divina Misericordia

Reflexión homilética del Segundo domingo de Pascua 27 de abril de 2025 Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Quizá nos extraña que en la Octava misma de Pascua se hable de la misericordia de Dios; incluso que se haya convertido en el Domingo de la Divina...

San Juan Pablo II, Santa Faustina Kowalska: testimonios de la Divina Misericordia

“Santa Faustina Kowalska y San Juan Pablo II apóstoles de la Divina Misericordia”, lo dijo el Papa Francisco. Aunque nunca se conocieron, la providencia unió sus caminos: San Juan Pablo II canonizó a Sor Faustina en el año 2000 y estableció el segundo domingo de...

Esa sonrisa llena de piedad y esperanza (Video)

Por Vatican News Un vídeo para recordar al Papa Francisco: "Si queda un rincón donde no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas; tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus...

Exequias del Santo Padre: Un Papa con el corazón abierto a todos

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, preside la misa exequial por el difunto Santo Padre este sábado 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del...

Ucrania, la paz pasa por San Pedro: Trump y Zelensky reanudan las negociaciones

Los funerales del Papa Francisco, en la Basílica Vaticana, fueron la ocasión de un encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, sobre el futuro del país atormentado por más de tres años de guerra y constantemente en las oraciones del difunto Pontífice....

El pontificado del Papa Francisco: Doce años de procesos y puertas abiertas (Video)

Recorramos el pontificado de Jorge Mario Bergoglio con las imágenes más significativas de sus viajes, celebraciones, encuentros, gestos, signos de un magisterio de anuncio del amor de Cristo a todos los hombres y de su incesante compromiso por la paz, los pobres y los...

El adiós a Francisco y esas páginas del Evangelio acariciadas por el viento

El último abrazo al Papa del fin del mundo. Por Andrea Tornielli - Vatican News Igual que le ocurrió el 8 de abril de hace veinte años a Karol Wojtyła, el Papa santo que murió en la víspera del domingo de la Divina Misericordia, le ocurrió a Jorge Mario Bergoglio, el...
México: futuro próximo, futuro incierto

México: futuro próximo, futuro incierto

La Iglesia nos ha advertido acerca de la tentación de profanar lo sagrado y, ahora, de sacralizar lo profano. Por Mario De Gasperín, obispo emérito de Querétaro Cuando la Biblia dice que “al principio creó Dios el cielo y la tierra” y después puso en ella al hombre...

leer más
José Vasconcelos y la Guadalupana

José Vasconcelos y la Guadalupana

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Como estamos para finalizar la centuria, podemos ya conformar la Selección Mexicana. Entre los mexicanos de este siglo, los de uno y otro bando, estarán concordes en incluir en lugar de honor a don José Vasconcelos (1882-1959). Su vasta...

leer más
«Juegos» de guerra y negocios de muerte

«Juegos» de guerra y negocios de muerte

Las palabras de Francisco y el informe Sipri sobre el aumento de la facturación de la industria de las armas. Por Andrea Tornielli – Vatican News «Quiero evidenciar la hipocresía de hablar de paz y jugar a la guerra. En algunos países donde se habla mucho de paz, las...

leer más
Acusaciones falsas

Acusaciones falsas

Por P. Fernando Pascual Siempre han existido acusaciones falsas. Una persona quiere destruir a otra, y lanza al ruedo, ante los jueces, ante la prensa, o simplemente en un encuentro entre amigos, una serie de mentiras contra un “adversario”. Las acusaciones falsas...

leer más
Maridos en la cárcel

Maridos en la cárcel

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Son muchos los hombres que se encuentran detrás de las rejas, pagando por una culpa que no cometieron. Sus esposas los acusaron de delitos sexuales supuestamente perpetrados contra ellas o contra alguno de sus hijos. Enardecidas por el odio...

leer más

Publicidad

Catolify: la nueva app para escuchar música católica

Catolify: la nueva app para escuchar música católica

Una aplicación que te ayudará a experimentar la grandeza de Dios a través de la música. Redacción Catolify es el SpotiCatólico, es una plataforma para escuchar, apoyar y promover música católica. Al ingresar encontrarás todas las nuevas alabanzas católicas de tus...

leer más
Lleva contigo tu crucifijo

Lleva contigo tu crucifijo

Traer siempre una cruz, es el recuerdo del amor de Jesús Por Rebeca Reynaud - ¡Hermana, deme un revolver! No puedo más. ¡Deme un revolver! Así gritaba un enfermo de artritis, desesperado bajo las garras de un violento ataque. Sucedió en un hospital de Nevers, en...

leer más
La música que podríamos escuchar para tener cultura 

La música que podríamos escuchar para tener cultura 

Por Martha Morales La historia de la música es, en gran medida, la historia de la música occidental de los últimos siglos. Entre los mínimos musicales que deben conocerse para ser cultos, es obvio que Mozart, Beethoven, Chaikovsky o Isaac Albeniz son de conocimiento...

leer más
Agua bendita: los demonios lejos de nuestro hogar

Agua bendita: los demonios lejos de nuestro hogar

El agua bendita nos recuerda la gracia adquirida en el Bautismo y el perdón de nuestros pecados. Por Mary Velázquez Dorantes ¿Por qué debemos tener agua bendita en nuestro hogar? ¿Cuál es el sentido de uso que debemos darle a este sacramental? ¿Podemos alejar al...

leer más
¿Ya se acabó?

¿Ya se acabó?

Editorial La semana pasada tanto la OMS como el Gobierno de México decretaron el fin de la emergencia provocada por el Covid-19. Con cierta cautela la OMS, con cierto desparpajo el sector salud de nuestro país, dieron por concluido un período de crisis sanitaria que...

leer más
Las cuerdas que faltan

Las cuerdas que faltan

Por Jaime Septién Hace poco escuché a un conferencista hablar de la experiencia de vida y artística del fabuloso violinista judío estadounidense Itzhak Perlman (1945). Con un problema de polio agudo desde muy pequeño, la vida de este artista se fue forjando contra...

leer más
El Observador 1417

El Observador 1417

 ¿Quién puede salvarse? Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1417 | 4 de septiembre de 2022 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy...

leer más
El Observador 1416

El Observador 1416

 ¿Qué hacer frente a los desastres naturales? Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1416 | 28 de agosto de 2022 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR...

leer más
Instagram
YouTube