Así se desarrollará la misa de inicio del ministerio petrino de León XIV

La celebración del 18 de mayo marca oficialmente el comienzo del Pontificado de León XIV, y es una ceremonia solemne. Este rito destaca el vínculo con el Apóstol Pedro y su martirio, que dio origen a la Iglesia de Roma, subrayando, además, el significado de las...

Opción fundamental del discípulo de Jesús

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Como nos enseñó el Papa Benedicto, ‘no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento con una Persona (Cristo), que da un nuevo horizonte a la vida y con ello,...

Trigo y cizaña

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Papa pacificador en la Iglesia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV era su nombre, un gran júbilo ha recorrido el mundo católico. Hay una gran esperanza de que este papa...

El Observador 1558

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1558 | 18 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

León XIV: Del corazón del Perú al centro de la Iglesia

Desde las periferias del norte peruano hasta el Vaticano, el nuevo Papa León XIV encarna una Iglesia cercana, sinodal y comprometida con los más pobres. Forjado en casi cuatro décadas de misión en el Perú, su elección marca una continuidad esperanzadora con el legado...

La cercanía de Dios

Por Arturo Zárate Ruiz Hay canciones que nos recuerdan la proximidad de Dios: «Tan cerca de mí, tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar, Jesús está aquí». De hecho, cuando comulgamos, ya no hablaríamos de cercanía sino de unión suya con nosotros porque nos nutre Él...

La corrección fraterna

Por Rebeca Reynaud La corrección fraterna es una tradición cristiana que se basa en el amor y en el deseo de ayudar al prójimo a crecer en su vida cristiana. Implica hablar con un hermano de un error que haya cometido con el fin de ayudarlo. Hacer corrección fraterna,...

Consuelo, esperanza y repudio ante la violencia: Obispo de Tarahumara

Carta a los fieles de Guachochi: consuelo, esperanza y repudio ante la violencia Queridos hermanos y hermanas en Cristo: Con el corazón profundamente conmovido me dirijo a ustedes, después de los dolorosos acontecimientos que hemos vivimos en estos días en nuestro...
Qué es ser “pueblo”

Qué es ser “pueblo”

Por Arturo Zárate Ruiz Eso de “pueblo” se puede entender al menos de dos maneras: ya como “nación”, ya como “plebe”. En cualquiera de los sentidos se establecen distinciones entre clases de personas, algunas loables, pero también de oposición y conflicto. “Pueblo”...

leer más
La Iglesia, fábrica de medicinas espirituales

La Iglesia, fábrica de medicinas espirituales

Por P. Fernando Pascual Estamos enfermos. El pecado nos hiere continuamente. Sentimos la fuerza de las pasiones. El mundo amenaza con arrastrarnos una y otra vez. Necesitamos una medicina poderosa para ser curados del mal y para recibir fortaleza que nos ayude a...

leer más

Municipio de Querétaro

Regístrate al Bus Municipal
Dejemos de buscar culpables

Dejemos de buscar culpables

Los jóvenes merecen ser educados en la cristiandad para evitar un mayor daño social. Por Mónica Muñoz Vivimos una realidad innegable: la violencia ha ido en aumento en los últimos días, lo que ha traído temor e incertidumbre; además, todos los medios existentes se...

leer más
Mis razones para vivir la castidad

Mis razones para vivir la castidad

Este es el testimonio de un joven chileno que se valora y que ya valora a su esposa, antes de conocerla. Toda mi vida asistí a una escuela laica, inmersa en una ciudad mediana, en Chile. Claro que era un buen establecimiento, con muchas comodidades, infraestructura y...

leer más
El Petirrojo, un cuento para el Viernes Santo

El Petirrojo, un cuento para el Viernes Santo

Un relato de preciosa ternura nacido de la pluma de la célebre escritora sueca, Selma Lagerlof (1858-1940), primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura. Esto sucedía cuando Nuestro Señor creó no sólo el cielo y la tierra, sino también todos los animales y...

leer más
¿Por qué traicionó Judas a Jesús?

¿Por qué traicionó Judas a Jesús?

PREGUNTAS DE NIÑOS A Judas el traidor se le conoce como Isacariote (Ish-Keriot), porque había vivido casi toda su vida en el poblado de Keriot. Diversos santos y místicos han explicado que Judas Iscariote pensaba que Jesús estaba por levantar un reino terrenal, y el...

leer más
Lo que se fue

Lo que se fue

Por Jaime Septién Hablar de pureza en el mundo pansexualizado en que vivimos es como hablarle a un adulto en chino mandarín. No, no tenemos los receptores listos para recibir ese mensaje. Años de exposición a los medios, hoy a Internet, nos han vuelto buscadores...

leer más
Figuras olvidadas

Figuras olvidadas

Por Jaime Septién Que los padres de la Iglesia no pintan mucho en nuestros días, no es novedad. De hecho, según el pensamiento débil que nos atenaza, el mundo comenzó antier. El jovenismo de la cultura contemporánea hace ver a los precursores del cristianismo como...

leer más
El Observador 1314

El Observador 1314

 "La Virgen que forjó una Patria (y que la tenemos olvidada)" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1314 | 13 de septiembre de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si...

leer más
El Observador 1313

El Observador 1313

 "Biblia en casa: para la catequesis y más" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1313 | 6 de septiembre de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este...

leer más
Instagram
YouTube