Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
Derechos humanos y responsabilidad

Derechos humanos y responsabilidad

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo omérito de Querétaro La humanidad necesitó de una experiencia tan dolorosa como fue la de la Segunda Guerra Mundial para ponerse a reflexionar en serio sobre la barbaridad cometida y buscarle un posible remedio. Comenzaron a...

leer más
El Grito

El Grito

Por Javier Sicilia* Hacia 1893, el noruego Evard Munch concluyó su pintura El Grito (Skrik). Realizaría tres copias más y una litografía. Manoseada por Andy Warhol y la mercadotecnia, la obra se ha banalizado. No por ello ha perdido su dramatismo y su actualidad. La...

leer más
Los libros que Francisco recomienda

Los libros que Francisco recomienda

En el 2023, cuando se cumplían 10 años del pontificado del Papa Francisco, el periodista español Guillermo Altarriba Vilanova publicó en el eldebate.com un recuento de los libros que el pontífice siempre recomienda leer. Debido al tema que presentamos esta semana lo...

leer más
Juan Pablo II y la literatura

Juan Pablo II y la literatura

Por Juan Carlos Mateos González La Literatura en la vida de Karol Wojtyla nunca fue un mero pasatiempo. Siempre la consideró como una manera de conocer al hombre, de expresar lo íntimo, de crear una red de relaciones con los demás. Siendo todavía niño, ya destacaba...

leer más
El Filósofo de Güemez

El Filósofo de Güemez

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa El que anda de buenas, no anda de malas. Carro que no tiene gasolina, no llega a ninguna parte. Se está muriendo mucha gente que no se había muerto antes. Si no llueve p’al día último de este mes, ya no llovió en este mes”. Así hablaba...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
«Los blogueros católicos debemos dar buenas noticias»

«Los blogueros católicos debemos dar buenas noticias»

Por Mary Velázquez Dorantes Marco Salas es un joven de 25 años de edad, apasionado por Jesús. Él mismo define que Jesús es su gran referente para ser santo y para ser feliz. Es licenciado en animación digital, es originario de Panamá y lleva dos años en la misión del...

leer más
Tres claves para desarrollar una inteligencia financiera

Tres claves para desarrollar una inteligencia financiera

Por Mary Velázquez Dorantes ¿Pagas mucho en deudas?, ¿el ahorro no es a largo plazo?, ¿nunca es suficiente tu ingreso económico?, ¿te excedes en gastos? Si has dado una respuesta positiva a una de estas preguntas estás frente un problema financiero, y, por lo general,...

leer más
Papás no se engañen, el dinero no educa

Papás no se engañen, el dinero no educa

Los valores, el tiempo, la fe son esenciales para para una buena educación. Por Hno. José Ernesto Hernández Rodríguez. MSP “Yo no quiero que a mis hijos les falte nada”, “yo trabajo todo el día para que tengan todo lo que necesitan” “quiero lo mejor para mis hijos”...

leer más
Novena del abandono a la voluntad de Dios

Novena del abandono a la voluntad de Dios

Por P. Dolindo Ruotolo Por la señal… DíA 1: Jesús me dice: “¿Por qué te confundes al preocuparte? Déjame a mí el cuidado de tus negocios y mantente en calma. Todo acto de completa rendición a mí produce el efecto que deseas y resuelve toda complicada situación.”...

leer más
Un “yo” capaz de percibir la pandemia

Un “yo” capaz de percibir la pandemia

Por Jaime Septién Un amigo mío, entrañable, huraño, genial, el filósofo español Carlos Díaz, se ha dado a la tarea de escribir varios libros, en el tiempo del encierro al que está sometido, como toda la población de Madrid donde vive. La última publicación que me ha...

leer más
Dios estaba ahí

Dios estaba ahí

Por Jaime Septién Es sintomático del estado de cosas en el que se mueve el mundo de hoy. China, de donde salió el virus que ahora tiene arrinconado al mundo, ha sido uno de los países que más persigue a los cristianos. Concretamente, a la Iglesia católica. Han sacado...

leer más
Instagram
YouTube