Advertisement

Fidelidad a la vida ordinaria

Por Rebeca Reynaud ¿Qué es lo que Jesús nos pide? Fidelidad a la vida ordinaria y la fidelidad es caridad. Lo único importante es que yo persevere en mi camino hacia Dios. Son bambalinas de teatro todas las cosas de este mundo. Hemos de tener visión de eternidad....

La felicidad posible

Por P. Fernando Pascual El deseo de felicidad choca con un muro cuando los deseos van más allá de las posibilidades reales. Así, uno queda frustrado porque no viaja a una playa lejana, o porque no tiene aquel modelo de coche, o porque no alcanza un ascenso en el...

Abandonar la ilusión de la seguridad basada en las armas

La intervención del arzobispo Caccia en las Naciones Unidas sobre las armas convencionales. El año pasado, el gasto militar mundial alcanzó la cifra récord de 2.7 billones de dólares Por Vatican News «La continua proliferación y el uso indebido de las armas...

El Papa reza por las víctimas de las inundaciones en México

El Pontífice expresó su solidaridad con las poblaciones del país afectadas por las intensas lluvias que han provocado una catástrofe humanitaria: 80 muertos, decenas de desaparecidos, miles de viviendas e infraestructuras destruidas. A continuación, animó a rezar sin...

‘Dilexi te’ es un llamado a la acción social y a la conversión cultural

Por VC Noticias La exhortación apostólica Dilexi te del papa León XIV, subtitulada "sobre el amor hacia los pobres", fue analizada en el programa 'Diálogos por la Esperanza' por el cardenal Alberto Suárez Inda, arzobispo emérito de Morelia; el periodista Pascal...

No hay historia de desengaño que no pueda ser visitada por la esperanza

LAS CATEQUESIS DEL PAPA LEÓN XIV Queridos hermanos y hermanas: Hoy quisiera invitaros a reflexionar sobre un aspecto sorprendente de la resurrección de Cristo: su humildad. Si recordamos los relatos evangélicos, nos damos cuenta de que el Señor resucitado no hace nada...

¿Ver pornografía en pareja? Por qué no tiene nada de romántico

Por Cecilia Galatolo El consumo de pornografía a menudo sustituye a una relación real: al convertirse en un sucedáneo, parece llenar el vacío dejado por una persona real. A veces, sin embargo, la pornografía también puede convertirse en el intruso, en el tercero en...

Un misionero desde siempre y para siempre

Por Redacción EO Por años, el padre Christopher Hartley ha caminado junto a los más pobres del mundo. Lo hizo en los cañaverales de República Dominicana, entre las arenas del desierto etíope y las selvas de Sudán del Sur. Hoy, su andar continúa en las montañas...
«El más pequeño de mis hijos»

«El más pequeño de mis hijos»

El modo en que vivió el indígena san Juan Diego, desde su nacimiento hasta las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe, es causa de numerosas controversias ya que varias investigaciones —lo mismo eclesiásticas que seculares— realizadas después de 1990, año de su...

leer más
La existencia de san Juan Diego

La existencia de san Juan Diego

Por Diana Rosenda García Bayardo El 31 de julio de 2002 el Papa san Juan Pablo II canonizó al indígena mexicano san Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Sin embargo, hasta la fecha no faltan personas que aseguran que san Juan Diego no existió, que se trata de una mera figura...

leer más
Apariciones y vida interior

Apariciones y vida interior

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Nos preparamos para celebrar las fiestas en honor a Santa María de Guadalupe el próximo jueves 12 de diciembre. Su presencia en el Tepeyac, hace 493 años, fundó nuestra nación mexicana, nacida de la mezcla de sangre indígena y de sangre...

leer más
Los cristianos palestinos mantienen la esperanza

Los cristianos palestinos mantienen la esperanza

Tras una reciente visita a Tierra Santa, Alistair Dutton habla con Vatican News sobre la «inhumanidad y brutalidad» del actual conflicto y la resistencia de los cristianos palestinos. Por Stefanie Stahlhofen - Vatican News Alistair Dutton es el director de Caritas...

leer más
Y el precursor se llamaba Juan

Y el precursor se llamaba Juan

Domingo II de Adviento Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 8 de diciembre de 2024 En este segundo domingo del Adviento, la liturgia presenta al Precursor que va a ser el modelo para todos los bautizados que quieran cumplir el...

leer más
Navidad con The Chosen

Navidad con The Chosen

El especial de navidad 2024 ya está disponible para inscripciones, ofreciendo a instituciones de toda américa latina una oportunidad única de organizar funciones sin costo alguno La aclamada serie The Chosen ha lanzado su campaña navideña de 2024, “Navidad con The...

leer más
Propuestas desde la serenidad

Propuestas desde la serenidad

Por P. Fernando Pascual La reunión prometía ser difícil. Se levantó un monje y empezó a hablar. “Llevamos meses discutiendo sobre el cambio del horario. Por mi parte, estoy ya cansado y me siento frustrado, pues no vamos hacia ninguna parte”. Se podrían poner ejemplos...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
Nadie «vale» más que otro

Nadie «vale» más que otro

A pesar de que todos somos iguales, existen muchas personas que desconocen su valor y atentan contra su propia dignidad Por Mónica Muñoz Es innegable que el ser humano, por el simple hecho de serlo, tiene un valor inmenso; su vida con nada se paga y, aunque no sea el...

leer más
Mi miseria es tierra fértil para Dios

Mi miseria es tierra fértil para Dios

«Dios es rico en misericordia, por Su gran amor por nosotros, nos dio vida con Cristo, ¡por gracia hemos sido salvados!» Ef. 2, 4-5 Por Paola Gomez Alvear Hace unas semanas, mi Papá Dios me dio una luz en mi oración. En medio de nuestro diálogo le preguntaba: ¿Cómo es...

leer más
El miedo y la fortaleza

El miedo y la fortaleza

Por Jaime Septién San Cipriano de Cartago (200-258 D.C.), aquel que escribió dos frases que han recorrido la historia de Occidente (“Nadie puede tener a Dios por Padre si no tiene a la Iglesia como Madre”, y “Fuera de la Iglesia no hay salvación”), reflexionó sobre la...

leer más
¿Qué hemos aprendido con el virus?

¿Qué hemos aprendido con el virus?

Por Jaime Septién Probablemente para muchos hombres y mujeres la pandemia y el encierro no han sido otra cosa que ofuscamiento, miedo, desesperación, algo de locura, angustia y temor de muerte. La cadena de errores y dudas de las autoridades políticas –que han querido...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS