Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
“El matrimonio es una vocación y no es para todos”

“El matrimonio es una vocación y no es para todos”

Por Mary Velázquez Dorantes Viviana Hernández de Llorente es esposa, madre y promotora del matrimonio. Es fundadora del proyecto “Matrimonio con Dios”, donde se promueven los valores de este sacramento y se tratan temas sobre sobre el noviazgo, los futuros esposos y...

leer más
Investigadores revelan los beneficios del matrimonio

Investigadores revelan los beneficios del matrimonio

Por Mary Velázquez Dorantes Bajo una ola de ideologías y tendencias globales, se ha posicionado la idea que el matrimonio en la actualidad está en extinción, sin embargo, tras la gran pregunta: ¿Quieres casarte conmigo? Encontramos grandes aportaciones del matrimonio...

leer más
Amemos a nuestros buenos pastores

Amemos a nuestros buenos pastores

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética 21 de julio de 2024 Sí, amigos, amemos y ayudemos a nuestros buenos pastores que han sido llamados por el mismo Jesús. Él se reserva el título de Buen Pastor: «Yo soy el Buen Pastor». Pero ha escogido a muchos...

leer más
Reposo en Dios

Reposo en Dios

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. El pragmatismo y la tecnología, traen grandes beneficios, pero se corre el peligro de hecho de volcarse hacia el exterior y olvidarse de la dimensión interior con graves consecuencias. El costo del bienestar, del trabaja...

leer más
Los niños rotos

Los niños rotos

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Los niños tienen también sus males sagrados como los adultos, solo que los adultos los proclaman y los resuelven, mientras que los niños los callan o los ahogan en un vano sollozo. Los males tradicionales del niño eran el sarampión, la...

leer más
Una dignidad que nos viene de Dios

Una dignidad que nos viene de Dios

Por P. Fernando Pascual La dignidad humana se funda en nuestra relación con Dios. Hemos sido creados a su imagen y semejanza, y hemos sido redimidos por Cristo. De ahí se desprende que en cada ser humano brilla siempre algo que tiene un origen divino. La declaración...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Youtube, el riesgo de los contenidos basura

Youtube, el riesgo de los contenidos basura

El advenimiento de los múltiples contenidos en unas de las redes sociales más vistas en México es ahora un foco de alarma para los usuarios. Hablamos de Youtube como una de las plataformas cuya expansión ha ido en aumento en los últimos cinco años. Por Mary Velázquez...

leer más
«Soy un mensajero de Dios, a través del hip hop»

«Soy un mensajero de Dios, a través del hip hop»

Salvador Guerrero Franco, mejor conocido como «Chavo Guerrero», es un animador de la Renovación Carismática Católica. Participó en el festival de la canción cristiana organizado por el grupo Adonai y justo es aquí donde surge la inspiración para llevar el mensaje de...

leer más
“En Jesús y María está el balance que necesitamos”

“En Jesús y María está el balance que necesitamos”

Nelly Sosa es comunicóloga, es madre y esposa católica; tiene dos hijitos y uno que viene en camino. Desde hace ocho años vive en un pequeño pueblo de Estados Unidos, en donde fortaleció su fe y donde encontró la inspiración para crear el blog que hoy se conoce como...

leer más
Familias que oran, familias fuertes

Familias que oran, familias fuertes

Por José Ernesto Hernández Rodríguez msp El año pasado ha sido catalogado como el año más violento en la historia de México. Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y diciembre de 2019 se...

leer más
La corrupción del lenguaje

La corrupción del lenguaje

Por Jaime Septién Como tantos otras, debo a Octavio Paz (en El arco y la lira) esta maravillosa historia: “En el Libro XIII de los Anales, Tzu-Lu pregunta a Confucio: ‘Si el Duque de Wei te llamase para administrar su país, ¿cuál sería tu primera medida? El Maestro...

leer más
Denunciar en serio

Denunciar en serio

Por Jaime Septién Cuántas cosas piadosas (o inútiles) confundimos con el verbo evangelizar. Hablar bonito, decir muchas veces Dios, elevar los ojos al cielo, vestir desaliñados, ir los domingos a Misa, dar una limosna (cuando me ven) al pobre… Los obispos hondureños,...

leer más
Instagram
YouTube