Lo que vale la pena se construye desde el corazón

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Antoine de Exupéry, acuñó una frase que podríamos decir enriquece  el patrimonio cultural de la humanidad: ‘Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos’; la imagen del zorro es como la encarnación...

Cerca estamos: una petición

Por Jaime Septién El próximo domingo con el ejemplar 1566 vamos a cumplir treinta años de circulación ininterrumpida de El Observador. Quien quiera que haya hecho una publicación periódica sabrá lo que esto significa. Nueve de cada diez publicaciones en provincia...

“Cerebro popcorn”, una epidemia silenciosa

Por Rubicela Muñiz Derivado de la sobreexposición de jóvenes y adultos a la tecnología y las redes sociales, en los últimos años los especialistas se han dado a la tarea de definir este comportamiento con términos como FOMO, el miedo a perderse eventos, experiencias o...

Una carta, una muerte cercana, el dolor y la esperanza

Por Carlos Díaz Hernández NOTA: Tengo una relación de hermandad desde hace muchos años con Carlos Díaz. Un hombre singularísimo. Diferente, entrañable en su complejidad, filósofo, terapeuta, conferencista, autor de casi 300 libros. Humano, demasiado humano. Cristiano...

Estabilizar la Constitución

Por Gabriel Zaid La Constitución tiene el halo sagrado de ser la Carta Magna del régimen “emanado de la Revolución”. Y también ley suprema, de la cual derivan las otras. Lo que entra a la Constitución se entroniza al máximo nivel jurídico. Por eso mismo, los que...

El Observador 1566

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1566 | 13 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

El Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

Este jueves, 10 de julio se publicó el Mensaje de León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores que se celebra el 27 de julio. El Papa pide a las Iglesias locales y a las instituciones eclesiásticas que inicien una "revolución del...

Venga a Nosotros tu Reino «Hacia un México de Justicia y Esperanza para Nuestras Familias»

¡Ya está disponible el primer capítulo de nuestra serie de catequesis “Venga a Nosotros Tu Reino”! Al celebrar los 100 años de la Fiesta de Cristo Rey del Universo, te invitamos a reflexionar y actuar para que el Reino de Dios se haga presente aquí y ahora,...
Caminar con los pies firmes en tierra

Caminar con los pies firmes en tierra

Por Arturo Zárate Ruiz De ningún modo me opongo al sano idealismo, menos aún a aspirar a la perfección cristiana una vez que se cuenta con la plenitud de gracia del Señor. Pero hay que caminar con los pies firmes en tierra si queremos alcanzar cualquier ideal.  Es un...

leer más
Volver al México confiable y de paz

Volver al México confiable y de paz

Pascual Verdi Ramos es un artesano de cerámica y barro mexicano, oriundo de Puebla. Tiene 28 años viviendo en Querétaro, es padre de seis hijos y cuatro de ellos también se dedican a las artesanías. Al conversar con él sobre qué considera que debe hacer el nuevo...

leer más
Que no haga cosas malas que parezcan buenas

Que no haga cosas malas que parezcan buenas

Doña Charito está a punto de cumplir 86 años, tiene diez nietos y tres bisnietos. Es ama de casa, vive con su hijo Ricardo y su nuera Beatriz. Al entrevistarla sobre qué piensa que el nuevo gobierno debe hacer, menciona con carácter y determinación: “¡Trabajar y...

leer más
Para comenzar a construir un México diferente

Para comenzar a construir un México diferente

Seguridad, justicia y paz Por Javier Sicilia Van mis respuestas, Jaime querido: ¿Qué pendientes hay en México? Hay muchos. Pero el fundamental es el de la seguridad, la justicia y la paz. Sin ellas, el Estado carece de razón de ser y la democracia es inexistente. Por...

leer más
Víctimas y verdugos

Víctimas y verdugos

  Por P. Joaquín Antonio Peñalosa La gente ve, oye, platica y experimenta la escalada del delito. La violencia, el robo, la violación, el atentado contra la persona y contra la propiedad. La gente sufre una psicosis de intranquilidad e inseguridad. Se atrancan las...

leer más
Pendientes del país

Pendientes del país

Por Gabriel Zaid Los mayores pendientes políticos de México son la inseguridad, la corrupción y el acoso a la división de poderes y a la transparencia. El mayor pendiente en las fuerzas armadas es concentrarlas en la vigilancia de fronteras, costas, cielos y cárceles...

leer más
Homosexualidad y seminarios

Homosexualidad y seminarios

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Hace unas semanas una expresión espontánea del papa dio la vuelta al mundo. En la Asamblea General de la Conferencia Episcopal Italiana, Francisco, respondiendo a la pregunta de un obispo sobre la admisión de personas homosexuales en el...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Las pláticas del portal

Las pláticas del portal

Por Modesto Lule MSP La misa se había prolongado un poco. Estaba lloviendo y el aire me regalaba ese rico aroma a tierra mojada. Como yo no presidía, podía volar al pasado y recodar cuando era niño y cortaba la flor de cempasúchil en medio de las plantas bañadas por...

leer más
Cuidados para el alma

Cuidados para el alma

Por Mary Velázquez Dorantes La experiencia de la belleza humana comienza a partir del reconocimiento del alma, como un factor crucial para una vida plena. El manual de instrucciones para la vida inicia con los cuidados del corazón, la mente y el espíritu. La...

leer más
Varita mágica para el miedo

Varita mágica para el miedo

Por Alejandra Hoyos Hace unas semanas una amiga me pidió un consejo para su hija Mila, de cinco años; que por accidente vio un video en el celular que la asustó mucho. Salía una botarga disfrazada de mosquito, de una campaña contra el dengue. No se quería quedar sola...

leer más
Los frutos amargos de la división

Los frutos amargos de la división

Nos parece muy arriesgado, por no decir sumamente peligroso, el ejercicio que viene haciendo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al dividir a los ciudadanos, las instituciones y la historia, en dos bandos: conservadores y liberales. En la retórica...

leer más
“¡Dios mío, tu México!”

“¡Dios mío, tu México!”

Por Jaime Septién El primero de agosto de 1926, al decretar los obispos mexicanos -frente a la persecución de Calles- la suspensión de cultos y el cierre de los templos del país, Concepción Cabrera de Armida escribió esto en su Cuenta de Conciencia: Hoy hizo el Papa...

leer más
Instagram
YouTube