El Observador 1566

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1566 | 13 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

El Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

Este jueves, 10 de julio se publicó el Mensaje de León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores que se celebra el 27 de julio. El Papa pide a las Iglesias locales y a las instituciones eclesiásticas que inicien una "revolución del...

Venga a Nosotros tu Reino «Hacia un México de Justicia y Esperanza para Nuestras Familias»

¡Ya está disponible el primer capítulo de nuestra serie de catequesis “Venga a Nosotros Tu Reino”! Al celebrar los 100 años de la Fiesta de Cristo Rey del Universo, te invitamos a reflexionar y actuar para que el Reino de Dios se haga presente aquí y ahora,...

Cuatro frases para nuestro tiempo

Por Rebeca Reynaud El límite entre la creencia y la increencia es la Revelación. Antes se planteaba “crees o no crees en Dios”. Hoy interesa más: ¿Dios ha hablado? ¿Dios, se ha dado a conocer? Sí. ¿Dónde? En la Biblia. La frase, el Corazón de Jesús es la Biblia, es de...

Enviar los bienes a la patria verdadera

Por P. Fernando Pascual Todo lo que “tenemos” ahora es caduco, frágil, escurridizo. Basta un mal gesto y se rompe un teléfono costoso. Basta un virus y perdemos casi todas las vacaciones mientras nos curamos lentamente. Por eso necesitamos aprender a usar los bienes...

León XIV: Conversión y audacia contra la destrucción de la casa común

El Papa al celebrar la primera Misa por el Cuidado de la Creación, en el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, nos insta a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres y a movilizar nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el...

Saber, soberbia y humildad

Por P. Fernando Pascual Todos deseamos saber, decía Aristóteles. Porque el saber nos permite mejorar las decisiones, pensar y hablar con precisión, ayudar a quien nos pregunta sobre aquellos temas que conocemos. El saber puede convertirse en un motivo de soberbia:...

Si la memoria me llega a fallar

Si algún día llego a tener demencia, me gustaría que esta lista estuviera colgada en la pared del lugar donde viva. Quiero que me recuerden así y que tengan presente estas cosas: Cada vez que entres en la habitación, por favor anúnciate: “Hola papá , soy Margaret.”...
Las llaves del Reino

Las llaves del Reino

Por Arturo Zárate Ruiz Cuando los católicos citamos el capítulo 16 de Mateo, solemos poner énfasis en la elección que hace Jesús de Pedro como líder de la Iglesia. Y hacemos bien porque así es. Sin embargo, conviene que pongamos más atención a la imagen de las llaves...

leer más
Comienzan los trabajos sobre Instrumentum laboris 2

Comienzan los trabajos sobre Instrumentum laboris 2

Una veintena de teólogos de todo el mundo han llegado a Roma para comenzar a trabajar en el Instrumentum laboris de la Segunda Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. Por Vatican News Con el documento Hacia octubre de 2024 enviado el...

leer más
La historia entre lo necesario y lo accidental

La historia entre lo necesario y lo accidental

Por P. Fernando Pascual El hombre en cuanto hombre, un día, morirá. El modo con el que llegará la muerte varía: unos mueren por indigestión, otros al resbalar por las escaleras, otros por culpa de un virus. Aristóteles distinguía entre lo que es necesario (todo...

leer más
La belleza de la Kénosis

La belleza de la Kénosis

Por Rebeca Reynaud El Hijo de Dios se ha hecho hombre para que el hombre se haga hijo de Dios. ¿Cómo? Por el Bautismo. Jesucristo es el destino del ser humano y del cosmos. Todas las cosas existen porque son amadas por Dios. Lo esencial es que podemos entrar en...

leer más
La paciencia es ciencia de paz

La paciencia es ciencia de paz

Por Martha Morales La paciencia se define como la capacidad de sufrir y tolerar desgracias y adversidades o cosas molestas u ofensivas, sin quejarse ni rebelarse. También es la calma y tranquilidad para esperar. Proviene del latin pati que significa sufrir, padecer....

leer más
¿A dónde nos va a conducir usted?

¿A dónde nos va a conducir usted?

Por Monseñor Joaquín Antonio Peñalosa Sí, hay gente recluida en el pasado, soñadores escleróticos de un ayer que jamás volverá, momificados en vida, incapaces de mover el mundo cuando ni siquiera ellos mismos pueden moverse. Hay gente anclada en el presente, los pies...

leer más
“No nos dejes caer en la tentación”

“No nos dejes caer en la tentación”

Por Rebeca Reynaud Los seres humanos somos impredecibles. A veces pasa que alguien va muy bien y de repente “se tuerce”. Estamos en una época de confusión moral. Los hijos están desprotegidos cuando no conocen a fondo el Catolicismo ni la Biblia, tal vez tratan poco o...

leer más
Empeorar o mejorar

Empeorar o mejorar

Por P. Fernando Pascual Evitamos todo aquello que pueda empeorar las cosas. Buscamos y emprendemos aquello que, esperamos, pueda mejorar las cosas. Una enfermedad, un accidente, un despido, una subida de precios, empeoran nuestras vidas. Una curación, un encuentro...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Fiat María: los jóvenes haciendo lío

Fiat María: los jóvenes haciendo lío

Es una realidad, los jóvenes católicos y no católicos están presentes en las redes sociales y Fiat María también está ahí para acercarse a ellos, para darles respuestas y para dar a conocer más a Jesús a través de mensajes sencillos, difundidos en videos o imágenes...

leer más
¿Chantaje emocional? ¡Huye de él!

¿Chantaje emocional? ¡Huye de él!

Personas que pasan del llanto a la risa, exceso de culpa, amenazas físicas o psicológicas, intercambio de beneficios materiales o emocionales, castigos sutiles, éstas son algunas de las características que presentan las personas chantajistas y con las que puedes...

leer más
Atreverse a pensar

Atreverse a pensar

Por P. Fernando Pascual Para algunos, la famosa frase "atrévete a pensar" representaría uno de los grandes proyectos del Iluminismo del siglo XVIII. Sin analizar la frase en su contexto y sentido original, podemos preguntarnos: ¿ya nos atrevemos a pensar? La...

leer más
Un dique contra las tentaciones

Un dique contra las tentaciones

Por P. Fernando Pascual Uno de los grandes problemas en la vida espiritual consiste en tener grietas que nos llevan a perder energías, a exponernos a la tentación, a apartarnos poco a poco del buen camino. Es una experiencia común de miles de personas. Un joven ha...

leer más
Cien días

Cien días

Parecieran cien años. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha puesto un activismo inusual en sus primeros tres meses y medio de mandato. Las «mañaneras» no solo pautan la agenda, ponen cada día al país, al gabinete, a la prensa de cabeza. El balance,...

leer más
Porque estuve preso…

Porque estuve preso…

Por Jaime  Septién Toda cárcel es una enorme tentación de olvido de los derechos humanos de los que violaron los derechos humanos de otros.  A menudo no nos cabe en la cabeza cómo respetar a los que no respetaron; cómo amar a los que no amaron; como vigilar sin dañar...

leer más
Instagram
YouTube