Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
Siete días con el Papa Francisco (video)

Siete días con el Papa Francisco (video)

El Papa recibió el viernes a los participantes en la Plenaria de la Comisión de Arqueología Sacra, el sábado visitó Verona donde tuvo densos discursos. En otras actividades, el Papa esta semana ha recibido a una delegación del Consejo Cristiano de Hong Kong. Con ellos...

leer más
Nociones filosóficas y vida concreta

Nociones filosóficas y vida concreta

Por P. Fernando Pascual Las ideas y reflexiones de la filosofía, para algunos, parecen lejanas a la vida concreta de las personas. En realidad, muchas de esas ideas y reflexiones abordan temas que llevamos en el corazón y sobre los que pensamos con frecuencia....

leer más
Mitologías

Mitologías

Por Arturo Zárate Ruiz Es un error desechar toda ficción, toda mitología, como mentira.  Bien logradas —nos explica G. K. Chesterton— son el camino que la imaginación toma para capturar las verdades más importantes del hombre. Entre los mitos de los pueblos coras se...

leer más
Misterio del cuerpo

Misterio del cuerpo

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Las parejas casadas viven una vida sexual más plena y feliz que las personas solteras. Así lo indica un artículo de Michael Castleman en la revista Psychology Today. El autor cita varios estudios que algunas universidades de Estados Unidos...

leer más
El papel de las encuestas en las elecciones

El papel de las encuestas en las elecciones

Por Redacción Nos encontramos a pocas semanas de concluir el proceso electoral en México y se busca que la ciudadanía participe en las urnas. Para ello, existen múltiples factores que intervienen en la toma de decisión del voto, entre ellos, las encuestas electorales:...

leer más
Lo que hubo detrás de “un católico vota así”*

Lo que hubo detrás de “un católico vota así”*

Por Jaime Septién Año y medio después de participar en el Sínodo de los Obispos /Roma, octubre de 2001), el entonces obispo de Querétaro, monseñor Mario de Gasperín Gasperín, el 27 de abril de 2003, con la enseñanza del propio Juan Pablo II: “La democracia no se...

leer más
Dios mío, trinidad a quien adoro

Dios mío, trinidad a quien adoro

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Los humanismos que ignoran la vocación divina de la persona humana, la mutilan, pues su dimensión es de infinito. Más allá de su finitud real tiene una apertura espiritual de infinitud que rebasa su inmediatez periférica. Sin...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Cinco claves para aprovechar el verano

Cinco claves para aprovechar el verano

Las vacaciones de verano están tocando a la puerta, el clima caluroso, el espacio para realizar tareas cotidianas, el tiempo libre están abordando las mentes inquietas de los jóvenes, es una de las fechas más esperadas por todos y en la que debemos aprender a...

leer más
¿Quién soy yo? ¿Para quién soy yo?

¿Quién soy yo? ¿Para quién soy yo?

El Papa a los jóvenes, paso a paso / 9 En el capítulo final de la Exhortación Apostólica Cristo Vive, el Papa Francisco les habla a los jóvenes del discernimiento, ese que los acompaña en las decisiones más importantes de su vida y que les obliga a hacerse preguntas...

leer más
La historia personal deja huella en los hijos

La historia personal deja huella en los hijos

Por Silvia del Valle Aveces pensamos que lo que hacemos en la vida sólo nos afecta a nosotros, sin darnos cuenta de que todos nuestros actos van creando una historia, tanto personal como familiar, y le van imprimiendo un estilo a nuestra familia. Así que debemos hacer...

leer más
Encerrados

Encerrados

Por Jaime Septién «El miedo nos vuelve locos», le dijo el Papa a un reportero, de camino a Panamá, refiriéndose al muro entre Estados Unidos y México. Es verdad. Hace un par de años, la Fundación para el Español Urgente (Fundéu) nombró, como Palabra del Año 2017, un...

leer más
Cartilla moral

Cartilla moral

Desde que se imprimió en 1944, la Cartilla Moral del ensayista, poeta, traductor y diplomático mexicano don Alfonso Reyes (1889-1959) ha tenido una suerte muy desigual. Alabada –sin entrar en materia—por muchos y denostada por «los intelectuales», es, a su manera, un...

leer más
Instagram
YouTube