Proclamar el evangelio en un contexto enrarecido

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Nuestro ambiente contextual aparece enrarecidamente tóxico por múltiples factores, enumerados por los medios, en las conversaciones de amigos y familiares. La violencia física, verbal e ideológica parece el alimento de cada...

Las vacaciones y los Papas, tiempo para descubrir la Palabra y la naturaleza

En vísperas del traslado del Papa León XIV a las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, del 6 al 20 de julio, para un período de descanso, recorremos algunas reflexiones de los Pontífices sobre el tiempo de vacaciones. Una oportunidad, como recordó el Papa Francisco,...

El Observador 1565

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1565 | 6 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

La “paz” de los violentos es una trampa

La paz no se construye con alardes o exaltaciones. Si quieres la paz, defiende la vida. Por Rodrigo Guerra López La paz no es la ausencia de guerra, es la tranquilidad en el orden, afirma Agustín de Hipona en el siglo IV. La verdadera paz, la paz duradera, la paz que...

León de Perú

Por Cristina Sánchez Aguilar – Alfa y Omega “Muy humilde, muy bueno, servicial, fraterno, abierto, con una profunda espiritualidad agustiniana, caritativo, que escucha a todos, sencillo en el trato. Sacerdote entregado a Cristo. Un jefe ordenado. Protector, que...

Todo el mundo es para todos

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Mucho se ha escrito ya en diversos idiomas, y seguirá escribiéndose, sobre la encíclica llamada -por sus primeras palabras- Solicitud por los asuntos sociales que Juan Pablo II publicó el pasado 25 de enero y en la que colaboraron...

León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...
El aborto nunca será un derecho fundamental

El aborto nunca será un derecho fundamental

La Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) publica una nota ante la votación del 11 de abril, en Bruselas, sobre la inclusión del derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE). La propia Carta, dice el...

leer más
Detrás de algunas recriminaciones

Detrás de algunas recriminaciones

Por P. Fernando Pascual Hay muchos tipos de recriminaciones y reproches. Algunas de ellas esconden un elemento de interés. Pensemos en quienes condenan los crímenes de los comunistas en la Unión Soviética. Normalmente reprochan la falta gravísima a la justicia que se...

leer más
Algunos errores “capitales”

Algunos errores “capitales”

Por Arturo Zárate Ruiz A algunos pecados se les llama “capitales” porque son el origen de muchos más: la soberbia, la ira, la envidia, la pereza, la avaricia, la gula y la lujuria. De la ira, por ejemplo, vienen los asesinatos; de la pereza, el no confesarse; de la...

leer más
«Mi vuelta a Dios»

«Mi vuelta a Dios»

Por Rebeca Reynaud El autor de El Principito, Saint-Exupery, dice: Lo esencial es invisible para los ojos. En el libro Mi vuelta a Dios, Peter Seewald —el periodista que ha entrevistado a Benedicto XVI— cuenta que estaba solo, de viaje en un tren, y decidió leer el...

leer más
Francia y el derecho a la vida humana

Francia y el derecho a la vida humana

Por Raúl Espinoza Aguilera El presidente Francés Emmanuel Macron y los parlamentarios del país galo han aprobado desde el pasado lunes 4 de marzo de 2024 que “El Derecho que el Aborto sea incluido en su Constitución”. Francia se ha convertido en el primer país del...

leer más
Amo San Blas, donde zarpó San Junípero

Amo San Blas, donde zarpó San Junípero

Por Mauricio Sanders No amo mi patria, pero amo ir con mi hijo en nuestra cámper a peregrinar por algunos lugares de México que me ganan el corazón. Por ejemplo, San Blas, en el estado de Nayarit, que me enamoró primero a través de mis lecturas sobre obras formidables...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
¡No sé cómo abrirle el corazón a Dios!

¡No sé cómo abrirle el corazón a Dios!

¿Por qué nos cuesta tanto abrir el corazón a Dios? La respuesta no es fácil. Implica muchas variables. Cada uno tiene sus propias razones para abrir o no el corazón a Dios. Solamente para mencionar algunas, puede ser desde la educación y formación que recibimos en la...

leer más
Diez Minutos con Jesús

Diez Minutos con Jesús

Reflexiones cada día sobre el Evangelio, por YouTube o Whatsapp Diez minutos con Jesús consiste en una medi- tación diaria en audio que ayuda a rezar y que cuenta ya con miles de usuarios. En Whastsapp se intenta que las meditaciones lleguen en las pri-meras horas del...

leer más
Una carta decisiva

Una carta decisiva

Por Jaime Septién A fines de agosto de 1810, Ignacio Allende escribió una carta a Miguel Hidalgo advirtiéndole que hiciera de la política y no de la revolución la «justificación» del levantamiento que se precipitaría (fue descubierta la conjura), el 16 de septiembre....

leer más
La primera (y la mejor)

La primera (y la mejor)

Por Jaime Septién Siempre he guardado cariño por la figura de Morelos. Junto con Hidalgo –con todas las contradicciones que la condición humana acarrea— he visto en ambos una doble vertiente que nos interesa explorar en este y el próximo número de El Observador: el...

leer más
Instagram
YouTube