León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...

“Amiga Confidente”: apoyo a la salud mental de los migrantes

Por Rubicela Muñiz Además de vivir con temor en un país ajeno que intentan hacer suyo. De hacer frente al sistema político y judicial. De traspasar la barrera del idioma y establecerse. De encontrar un buen empleo, los migrantes mexicanos, centroamericanos y...

La muerte de Occidente

Por Francisco Prieto Acaso la muerte no sea una figura central sólo en la cultura occidental. La muerte es la conciencia de su inevitabilidad. Sabemos que moriremos, que nuestros días están contados, que estamos, en principio, perdidos de antemano. La muerte de una...

Leer y asimilar las Escrituras

Por P. Fernando Pascual ¿Cuál sería la mejor manera de emplear el tiempo de un cristiano que desee vivir mejor la fe? Leer y asimilar las Escrituras. Es una idea que encontramos en una homilía de san Juan Crisóstomo. Al comentar el encuentro de Jesús con la Samaritana...

Rerum novarum

Por Gabriel Zaid Antes de la Revolución industrial, la producción era casera. Los campesinos, artesanos, comerciantes, médicos y abogados vivían donde trabajaban todo el día, con su propia herramienta y la cooperación de su familia. Atendían a los clientes que los...

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

Charolas, credenciales y tarjetas

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Charolismo, credencialismo, tarjetismo: tres nombres diversos y una sola epidemia verdadera. Como la enfermedad conlleva una inflamación generalizada, es preciso añadir la terminación “itis” que significa precisamente exceso, hinchazón,...
Primer Congreso Católico sobre el mundo Digital

Primer Congreso Católico sobre el mundo Digital

Es oficial. La Fundación AMEN Digital invita al Primer Congreso Católico sobre el mundo Digital que llevará el lema: ¡Ver el continente digital con los ojos de Cristo! Una verdadera bendición para quienes deseen conocer más de acerca del mundo digital. El congreso...

leer más
Desgarrones en la historia de la Iglesia

Desgarrones en la historia de la Iglesia

Por P. Fernando Pascual La historia de la Iglesia incluye momentos de luz y de oscuridad, santidad y cobardía, unidad y desgarrones. Ya desde el inicio, surgieron grupos que dividieron a la comunidad, y que fueron censurados por san Pablo y por san Juan. Luego, la...

leer más
Qué contagiosa es la generosidad

Qué contagiosa es la generosidad

Por Raúl Espinoza Aguilera Tengo muy grabada en mi mente el recuerdo de la Santa Misa que celebró el Papa Juan Pablo II en el Valle de Chalco, Estado de México, en mayo de 1990, ante más de 500,000 personas. En la noche anterior, había llovido abundantemente y se...

leer más
Somos más que el país del crimen

Somos más que el país del crimen

Por Mauricio Sanders México es más que el país del crimen y la violencia. Como prueba, está el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española, celebrado en nuestro país en 1951. De este Congreso surgió la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), la...

leer más
Cuatro razones para ejercer un voto informado

Cuatro razones para ejercer un voto informado

Por Mary Velázquez Dorantes En los procesos electorales los ciudadanos deben contar con información clara, confiable y transparente para ejercer su derecho al voto. La participación electoral en México en este 2024 requiere de un ejercicio del voto informado, que...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Una revolución que se llama DOCAT

Una revolución que se llama DOCAT

Miles de jóvenes de diferentes partes del mundo están llegando estos días a Panamá para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud entre el 22 y el 27 de enero. Hace unos años el Papa Francisco expresó su sueño de lograr una Iglesia pobre para los pobres que asumiera...

leer más
Dos décadas

Dos décadas

Por Jaime Septién Crespo | --¿Un periódico católico? ¿Y eso qué es? No lo sabíamos. Aún no lo sabemos del todo. Cuanto más, un camino. Un llamado. Algo que se templa en el crisol de la palabra de Dios revelada por Jesucristo. Era presidente Zedillo. Clinton en Estados...

leer más
Gestos, signos y palabras

Gestos, signos y palabras

Personajes de dentro y de fuera de la Iglesia católica se han “sorprendido” por la capacidad comunicativa del Papa Francisco. No se trata de una improvisación: ha trabajado un modo comunicativo anclado a lo mejor de la tradición cristiana: primero el gesto, después el...

leer más
Instagram
YouTube