León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...

“Amiga Confidente”: apoyo a la salud mental de los migrantes

Por Rubicela Muñiz Además de vivir con temor en un país ajeno que intentan hacer suyo. De hacer frente al sistema político y judicial. De traspasar la barrera del idioma y establecerse. De encontrar un buen empleo, los migrantes mexicanos, centroamericanos y...

La muerte de Occidente

Por Francisco Prieto Acaso la muerte no sea una figura central sólo en la cultura occidental. La muerte es la conciencia de su inevitabilidad. Sabemos que moriremos, que nuestros días están contados, que estamos, en principio, perdidos de antemano. La muerte de una...

Leer y asimilar las Escrituras

Por P. Fernando Pascual ¿Cuál sería la mejor manera de emplear el tiempo de un cristiano que desee vivir mejor la fe? Leer y asimilar las Escrituras. Es una idea que encontramos en una homilía de san Juan Crisóstomo. Al comentar el encuentro de Jesús con la Samaritana...

Rerum novarum

Por Gabriel Zaid Antes de la Revolución industrial, la producción era casera. Los campesinos, artesanos, comerciantes, médicos y abogados vivían donde trabajaban todo el día, con su propia herramienta y la cooperación de su familia. Atendían a los clientes que los...

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

Charolas, credenciales y tarjetas

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Charolismo, credencialismo, tarjetismo: tres nombres diversos y una sola epidemia verdadera. Como la enfermedad conlleva una inflamación generalizada, es preciso añadir la terminación “itis” que significa precisamente exceso, hinchazón,...
¿Cómo conozco a Jesús? (Podcast)

¿Cómo conozco a Jesús? (Podcast)

¡Feliz viernes 15 de marzo 2024! Hoy el Evangelio nos presenta diversos caminos para llegar a conocer a Jesús. Durante la reflexión déjate tocar por Jesús, preguntándote: ¿de qué manera me relaciono con Jesús? ¿soy capaz de ver el paso de Dios en mi vida? Envíaselo a...

leer más
Siete días con el Papa Francisco (video)

Siete días con el Papa Francisco (video)

Por Vatican News Esta semana se cumplieron 11 años de la elección del Papa Francisco, y en sus actividades cotidianas el mensaje de la paz y la misericordia resonaron ante las diversas situaciones de conflicto en el mundo: "Superar esta locura de la guerra, que es...

leer más
El catolicismo y la carne

El catolicismo y la carne

Por P. Eduardo Hayen Cuarón El aspecto más distintivo del cristianismo sobre otras religiones es la encarnación de Dios en la raza humana. Las demás religiones se escandalizan del hecho de que Dios, en la persona del Verbo, haya asumido la carne. A diferencia de los...

leer más
Vida Cristiana. La ley

Vida Cristiana. La ley

Por Rebeca Reynaud La ley natural es la misma ley eterna. La ley moral es la misma ley natural aplicada al ser humano. Para tener la conciencia bien formada ¿qué se necesita? Instruir la inteligencia en el conocimiento de la verdad, para lo cual el cristiano cuenta...

leer más
Medicina y expectativas del paciente

Medicina y expectativas del paciente

Por P. Fernando Pascual La medicina, a pesar de los enormes desarrollos de las últimas décadas, no es capaz de satisfacer todas las expectativas de muchos pacientes. Este hecho ha sido analizado por autores que subrayan cómo, a pesar de las miles de medicinas y de...

leer más
Con Pedro, siempre

Con Pedro, siempre

Once años de pontificado por el camino de la misericordia y de la paz. Por Andrea Tornielli - Vatican News En el silencio ensordecedor de la diplomacia, en un panorama caracterizado por la ausencia cada vez más evidente de iniciativa política y de liderazgo capaz de...

leer más
Actuar desde objetivos buenos

Actuar desde objetivos buenos

Por P. Fernando Pascual Todo lo que hacemos conscientemente busca alcanzar un objetivo, una meta. Si caminamos, es para estar en forma o para visitar a un familiar. Si comemos, es para mantenernos fuertes. Si trabajamos, es para traer dinero a la familia. En...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
El parque del perdón: en busca de un corazón nuevo

El parque del perdón: en busca de un corazón nuevo

En este lugar, habilitado especialmente para los jóvenes que asistan a la JMJ Panamá 2019, del 22 al 27 de enero, tendrán la oportunidad de renovar su corazón con una reflexión sincera de su vida y actos para buscar el perdón a través de la reconciliación. Todo está...

leer más
Un año del nuevo Observador

Un año del nuevo Observador

Por Jaime Septién | Escuchamos, por todos lados, que el futuro del periodismo está en la web.  Y es cierto.  Pero con una condición: que el periodismo siga siendo periodismo.  Es decir, ansia de investigación, corroboración de lo dicho, frescura en el lenguaje,...

leer más
Fiscalizar la caridad

Fiscalizar la caridad

Por Jaime Septién. La reforma fiscal –con ganas de darle al gobierno recursos—avanza hasta tocar las limosnas que los fieles damos a la Iglesia. Es como quererle poner puertas al campo. Lesionar mi iniciativa de darle lo que quiero darle a mi Iglesia para que lo use...

leer más
Instagram
YouTube