Reza por un cardenal: la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave

Tu fecha, su fuego se denomina la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave de la forma más activa posible: rezando. Por ReL La propuesta se basa en un principio: "No da igual rezar por ellos o no rezar". Así que "rezaremos por cada uno: para que el Espíritu...

Oremos por los obispos de México en su asamblea plenaria (Video)

Del 28 de abril al 2 de mayo, los obispos de México estarán reunidos en la Asamblea Plenaria CXVIII, para reflexionar sobre el acompañamiento a las familias, la paz en nuestros pueblos y temas de interés nacional. Oremos para que esta Asamblea, guiada por el Espíritu...

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General Por Renato Martinez...

La excelencia y las meras modas

Por Arturo Zárate Ruiz Seguir una moda en ocasiones implica hacer a un lado lo que es bueno. Me acuerdo de cuando se pusieron en boga las corbatas y las solapas de traje anchísimas, todo con colores muy chillones. Quienes así vestían parecían payasos aun sin haber...

El dinero y la guerra

Por P. Fernando Pascual Ha sido dicho muchas veces: toda guerra necesita dinero para “funcionar”; sin dinero no puede durar mucho. Pero constatamos con pena cómo muchos gobiernos prefieren dar dinero para mantener las guerras que invertir para construir la paz. Habrá...

“Cancel culture”: el boicot a una persona o a ciertos valores «pasados»

El diccionario australiano Macquarie la eligió como «palabra del año» en 2019, y es una forma moderna de censura que asume las connotaciones del ostracismo. Estamos hablando del fenómeno de la “cancel culture”. Por definición, es la «actitud dentro de una comunidad...

Así fue dar 30 vueltas al mundo volando con el Papa Juan Pablo II

Juan Pablo II dio más de 30 vueltas a la tierra con sus viajes apostólicos. Y batió récords: 104 visitas fuera de Italia en casi 27 años, superando a cualquier jefe de Estado de su tiempo. El Papa polaco llegó a recorrer 1,300,000 kilómetros. Viajar con él era casi un...

¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia?

El primer domingo después de Pascua se celebra el Domingo de la Divina Misericordia, que es el último día de la octava de Pascua. En 2025, esta fiesta es el 27 de abril Por EWTN ¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia? En las revelaciones sobre...
Yo, el árbol de Navidad

Yo, el árbol de Navidad

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa De mí han hablado mal, que ni la gente honorable se escapa. Suponen. Inventan. Atacan por atacar. Soy hijo del bosque, multifamiliar, seguro social y cruz roja para las avecillas que en mí encuentran dormitorio, protección y descanso....

leer más
Navidad en tiempos de guerras: no estamos solos

Navidad en tiempos de guerras: no estamos solos

El Señor quiere hacerse cercano a nosotros, asumir por completo nuestra condición. Jesús acoge nuestra historia, a pesar de su mezquindad, su miseria, su aspecto despreciable; la toma sobre sí, la acepta, la ama y la redime: porque solo se puede redimir aquello que...

leer más
Una oda a la verdadera amistad

Una oda a la verdadera amistad

Por Pablo J. Ginés - Religión en Libertad Sin atajos de Felipe Ríos Correa, es una novela de diálogo, escucha y comprensión. Con los protagonistas podemos profundizar en el otro, su escucha y el poder de Dios que transforma vidas y sana corazones.  — Cuéntenos algo...

leer más
Bendita tú y bendito el fruto de tu vientre

Bendita tú y bendito el fruto de tu vientre

Cuarto Domingo de Adviento Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 22 de diciembre de 2024 La liturgia tiembla de emoción porque ya se hace realidad la presencia del Mesías, el Hijo de Dios, que se encarna para traernos la salvación. No...

leer más
¿Sirven nuestras oraciones?

¿Sirven nuestras oraciones?

Por Felipe Arizmendi Esquivel, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas MIRAR Desde hace tiempo, el Papa Francisco nos invita a orar para que se acaben las guerras, como la de Rusia contra Ucrania, la de Israel contra sus enemigos, y otras, pero las guerras no se...

leer más

Publicidad

Solo por hoy Señor

Solo por hoy Señor

Es momento de atesorar la paz en nuestro corazón, que se convierta en una convicción de vida Por Angelo De Simone ¿Cuántas veces no te has imaginado el futuro como una gran carga que causa angustia y miedo? Una de las claves para luchar contra esta tentación de la...

leer más
“Cuando Dios llama, llama para siempre”

“Cuando Dios llama, llama para siempre”

A la redacción de El Observador llegó desde Brasil el testimonio de la postulante Teinara dos Santos Fernandes, una jove n que se resistía al llamado de Dios pero que, finalmente, dijo “sí” y cada día lo renueva. “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está...

leer más
Familias Fuertes y Unidas

Familias Fuertes y Unidas

Por Rebeca Reynaud Siendo el más precario de los seres vivos, el hombre requiere, para existir, de la aceptación de dos personas ajenas a él que en un momento determinado se unen y, en un acto supremo de libertad, le dan la vida. A partir del momento de la concepción,...

leer más
¿Familia muégano o familia lego?

¿Familia muégano o familia lego?

Por Mónica Muñoz Por regla general, a casi todos nos gusta convivir con nuestra familia: padres con hijos casados, añadiendo a los yernos, a las nueras y por supuesto, a los amados nietos, que se convierten en la extensión de la familia de origen.  Con ellos, las...

leer más
Volver a lo esencial

Volver a lo esencial

EDITORIAL Entendernos la libertad como el hacer lo que queramos hacer, a la hora que lo queremos y como nos da la gana hacerlo. Nada más alejado. Las monjas y los monjes de clausura –como los que retrata el documental Libres—han encontrado, son sus palabras, la...

leer más
Ante la incertidumbre

Ante la incertidumbre

Por Jaime Septién Uno de los libros que todas las facultades de comunicación de las universidades católicas deberían estudiar, La prensa libre de Hillarie Belloc, da las claves para entender nuestro oficio. Ahí da cuenta de que la prensa católica debe tener dos...

leer más
El Observador 1435

El Observador 1435

 Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1435 | 8 de enero de 2023 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores:...

leer más
El Observador 1434

El Observador 1434

 Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1434 | 1 de enero de 2023 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores:...

leer más
Instagram
YouTube