La excelencia y las meras modas

Por Arturo Zárate Ruiz Seguir una moda en ocasiones implica hacer a un lado lo que es bueno. Me acuerdo de cuando se pusieron en boga las corbatas y las solapas de traje anchísimas, todo con colores muy chillones. Quienes así vestían parecían payasos aun sin haber...

El dinero y la guerra

Por P. Fernando Pascual Ha sido dicho muchas veces: toda guerra necesita dinero para “funcionar”; sin dinero no puede durar mucho. Pero constatamos con pena cómo muchos gobiernos prefieren dar dinero para mantener las guerras que invertir para construir la paz. Habrá...

“Cancel culture”: el boicot a una persona o a ciertos valores «pasados»

El diccionario australiano Macquarie la eligió como «palabra del año» en 2019, y es una forma moderna de censura que asume las connotaciones del ostracismo. Estamos hablando del fenómeno de la “cancel culture”. Por definición, es la «actitud dentro de una comunidad...

Así fue dar 30 vueltas al mundo volando con el Papa Juan Pablo II

Juan Pablo II dio más de 30 vueltas a la tierra con sus viajes apostólicos. Y batió récords: 104 visitas fuera de Italia en casi 27 años, superando a cualquier jefe de Estado de su tiempo. El Papa polaco llegó a recorrer 1,300,000 kilómetros. Viajar con él era casi un...

¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia?

El primer domingo después de Pascua se celebra el Domingo de la Divina Misericordia, que es el último día de la octava de Pascua. En 2025, esta fiesta es el 27 de abril Por EWTN ¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia? En las revelaciones sobre...

Domingo de la Divina Misericordia

Reflexión homilética del Segundo domingo de Pascua 27 de abril de 2025 Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Quizá nos extraña que en la Octava misma de Pascua se hable de la misericordia de Dios; incluso que se haya convertido en el Domingo de la Divina...

San Juan Pablo II, Santa Faustina Kowalska: testimonios de la Divina Misericordia

“Santa Faustina Kowalska y San Juan Pablo II apóstoles de la Divina Misericordia”, lo dijo el Papa Francisco. Aunque nunca se conocieron, la providencia unió sus caminos: San Juan Pablo II canonizó a Sor Faustina en el año 2000 y estableció el segundo domingo de...

Esa sonrisa llena de piedad y esperanza (Video)

Por Vatican News Un vídeo para recordar al Papa Francisco: "Si queda un rincón donde no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas; tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus...
Queremos ser queridos

Queremos ser queridos

Por P. Fernando Pascual El deseo de aprecio radica en lo más hondo del ser humano. Desde que nacemos, buscamos cariño, protección, afecto, ayuda. Cuando recibimos afecto, vemos la vida de un modo positivo: es hermosa porque nos quieren, nos acompañan, nos toman en...

leer más
La lucha continúa tras el asesinato del padre Marcelo

La lucha continúa tras el asesinato del padre Marcelo

“Vale la pena seguir luchando  por la paz y la justicia” Por Rubicela Muñiz El domingo 20 de octubre amanecimos con la noticia del asesinato del padre Marcelo Pérez, en el barrio de Cuxtitali en Chiapas, un activista y defensor de los derechos humanos de los pueblos...

leer más
Una nueva moral sexual

Una nueva moral sexual

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Hace unos días, mientras en el Vaticano estaba en marcha el Sínodo de la Sinodalidad, las organizaciones "America" y "Outreach" organizaron un evento dedicado a la pastoral LGBT, con el fin de sensibilizar a los padres del sínodo sobre este...

leer más
Querer prever lo imprevisible

Querer prever lo imprevisible

Por P. Fernando Pascual Planeamos ir mañana al médico. Queremos llegar a tiempo. ¿Habrá alguna huelga salvaje de autobuses? ¿Fluirá el tráfico? ¿Encontraremos cola? Muchas veces nuestra mente empieza a proyectarse en el futuro, con el deseo de haber previsto la mayor...

leer más

Publicidad

Las consecuencias del poliamor

Las consecuencias del poliamor

En la búsqueda de nuevas experiencias el plano emocional está quedando al frente de un campo de batalla Por Mary Velázquez Dorante Entre las tendencias del nuevo siglo llegó una bastante dolorosa, complicada y con efectos colaterales como bomba: el poliamor. Consiste...

leer más
Respetémonos cumpliendo nuestras promesas

Respetémonos cumpliendo nuestras promesas

Por Mónica Muñoz ¡Te lo prometo!, es una frase que ha perdido valor. Hace muchos años, bastaba con empeñar la palabra para conseguir cualquier cosa, teniendo la seguridad de que se pagaría por ella, desde una herramienta hasta grandes cantidades de dinero, sin que...

leer más
¿Amarte y respetarte…?

¿Amarte y respetarte…?

El respeto es la primera consecuencia del reconocimiento de la dignidad del ser humano Por Alejandro Cortés González-Báez No cabe duda de que gran parte de los problemas matrimoniales, y fuera de la familia, comienzan y terminan por deficiencias en el respeto....

leer más
¿Por qué no debemos celebrar Halloween?

¿Por qué no debemos celebrar Halloween?

PREGUNTA DE NIÑOS Hoy se celebra Halloween, y los niños cristianos pueden sentir la tentación de unirse a sus amiguitos en esta fiesta macabra. Pero Halloween no es del agrado de Dios. Esta fiesta fue inventada por paganos europeos llamados druidas para invocar a su...

leer más
Dividir es perder

Dividir es perder

Por Jaime Septién En su célebre Biografía del silencio, el sacerdote español Pablo d’Ors escribe: “Me gusta o no me gusta: es así como solemos dividir al mundo, exactamente como lo haría un niño. Esta clasificación no solo resulta egocéntrica, sino radicalmente...

leer más
Seis décadas después

Seis décadas después

Por Jaime Septién Se cumplieron 60 años del inicio del Concilio Vaticano II. El 11 de octubre de 1962, el papa san Juan XXIII abrió las ventanas de la Iglesia al mundo…, y le entró un ventarrón. El ventarrón del cambio, de la novedad, de los excesos, pero también de...

leer más
El Observador 1375

El Observador 1375

 La paz interior: ¿una utopía en el mundo actual? Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1375 | 14 de noviembre de 2021 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar...

leer más
El Observador 1374

El Observador 1374

 ¿Se puede liderar a un pueblo sin renunciar a la fe? Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1374 | 7 de noviembre de 2021 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren...

leer más
Instagram
YouTube