Pasión por Cristo, pasión por su pueblo

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Ha sido sepultado el Papa Francisco, entre múltiples reconocimientos a su forma de ser, de vivir y de realizar su servicio petrino. Posteriormente se anunció la fecha para el Cónclave para elegir al siguiente sucesor de...

Padre Jorge ¿está ahí?

Coincidí con Alicia Peressutti en un encuentro mundial realizado en El Vaticano en noviembre de 2013. El Papa Francisco –a quien los argentinos como Alicia llamaban “Padre Jorge” sin que a él le importara ni mucho ni poco—convocó, al principio de su pontificado, un...

Encíclicas que marcaron una era

Por Miriam Apolinar Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano en la historia de la Iglesia, marcó una profunda diferencia durante los doce años de su pontificado. Desde su elección en 2013 como el Papa Francisco, asumió la misión de guiar a la Iglesia...

Yo soy solo un paso*

Por el Papa Francisco La Iglesia siempre tiene futuro. Es curioso: arraiga sus raíces en el pasado, en Cristo vivo, vivo durante su época, en su Resurrección, y en el futuro, la promesa de que Cristo se quedará con nosotros hasta el fin de los siglos. Y en esa promesa...

La Juventud Latinoamericana y Caribeña saluda al Papa León XIV

La Pastoral Juvenil Latinoamericana y Caribeña, organización perteneciente al Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), expresa su inmensa alegría por la elección del Papa León XIV y reafirma su compromiso de acompañar su misión con oración, creatividad y...

Nuestro Sumo Pontífice

Declaración del Caballero Supremo de los Caballeros de Colón, Patrick Kelly tras la elección de Su Santidad el Papa León XIV “Caballeros de Colón se une a los católicos de todo el mundo para celebrar la elección de Su Santidad el Papa León XIV, sucesor de San Pedro y...

Decirlo de otra manera

Por P. Fernando Pascual Existen diversas maneras de corregir y llamar la atención a quien necesita una ayuda para mejorar su vida. Una consiste en subirnos a un pedernal para humillar al otro, para echarle en cara acciones y actitudes que merecen una fuerte...

El hueco del abismo

Por Carlos Díaz Javier Sicilia, mi viejo amigo de IMDOSOC, ya no pudo volver a ser el mismo tras el vil asesinato de su hijo Juan Francisco a manos del crimen organizado en México y fundó el marzo de 2011 el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que lo condujo...
Predicar a los indios en 1524

Predicar a los indios en 1524

Por P. Eduardo Hayen Cuarón En 1519 ni España ni México existían como nación. Fueron los conquistadores del Reino de Castilla quienes en ese año desembarcaron en Veracruz y se internaron en las tierras de Mesoamérica, donde coexistían diversos pueblos indígenas en...

leer más
¿Existe el matrimonio infantil en México?

¿Existe el matrimonio infantil en México?

Por Mary Velázquez Dorantes La infancia y la adolescencia en México siguen siendo interrumpidas por la práctica de los matrimonios infantiles que, aunque están totalmente prohibidos, aún ocurren. Un matrimonio antes de los 18 años es ilegal en nuestro país, sin...

leer más

Publicidad

Músicos católicos rompen fronteras

Músicos católicos rompen fronteras

Lucy Garfias y Alfredo Durán son dos cantautores de Querétaro (México) dedicados a catequizar, evangelizar y misionar en dónde Dios haga falta. Como parte de su misión desarrollaron un proyecto para abrir espacios a los músicos católicos a través de la plataforma...

leer más
¿Jesús se hace pan durante la Misa?

¿Jesús se hace pan durante la Misa?

PREGUNTA DE NIÑOS No, nuestro Señor Jesucristo no se convierte en pan durante la celebración de la Eucaristía, y tampoco su Sangre se convierte en vino. Lo que sucede es justo al revés: que el pan y el vino que los cristianos le ofrecemos a Dios Padre en la parte de...

leer más
¿Usas expresiones como “chacha” o “criada”?

¿Usas expresiones como “chacha” o “criada”?

Hacer menos a las personas por el tipo de trabajo que desempeñan es detestable, seamos razonables y recordemos que la vida da muchas vueltas Por Mónica Muñoz Leo en un grupo de señoras: “¿Alguien que me recomienden para trabajar en casa?, es que se fue mi muchacha”....

leer más
La novedad de la Peste

La novedad de la Peste

Por Jaime Septién Vuelvo a leer, casi 40 años más tarde, El Estado de Sitio, una obra teatral de Albert Camus. El texto –como suele suceder—me pareció muy diferente a la primera vez que tuve la emoción de recorrerlo. Era entonces estudiante. Los ojos y el corazón...

leer más
Una sola nación

Una sola nación

Por Jaime Septién Cuando vuelvo a leer Los sentimientos de la Nación, me surge con insistencia una pregunta: ¿por qué México no vuelve a sus orígenes? El documento --considerada la primera Constitución de América-- consta de 23 puntos escritos por el cura José María...

leer más
El Observador 1369

El Observador 1369

 La visión franciscana del Nuevo Mundo Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1369 | 3 de octubre de 2021 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este medio,...

leer más
El Observador 1368

El Observador 1368

 Un bicentenario sin identidad y sin memoria Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1368 | 26 de septiembre de 2021 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este...

leer más
Instagram
YouTube