Así se desarrollará la misa de inicio del ministerio petrino de León XIV

La celebración del 18 de mayo marca oficialmente el comienzo del Pontificado de León XIV, y es una ceremonia solemne. Este rito destaca el vínculo con el Apóstol Pedro y su martirio, que dio origen a la Iglesia de Roma, subrayando, además, el significado de las...

Opción fundamental del discípulo de Jesús

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Como nos enseñó el Papa Benedicto, ‘no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento con una Persona (Cristo), que da un nuevo horizonte a la vida y con ello,...

Trigo y cizaña

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Papa pacificador en la Iglesia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV era su nombre, un gran júbilo ha recorrido el mundo católico. Hay una gran esperanza de que este papa...

El Observador 1558

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1558 | 18 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

León XIV: Del corazón del Perú al centro de la Iglesia

Desde las periferias del norte peruano hasta el Vaticano, el nuevo Papa León XIV encarna una Iglesia cercana, sinodal y comprometida con los más pobres. Forjado en casi cuatro décadas de misión en el Perú, su elección marca una continuidad esperanzadora con el legado...

La cercanía de Dios

Por Arturo Zárate Ruiz Hay canciones que nos recuerdan la proximidad de Dios: «Tan cerca de mí, tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar, Jesús está aquí». De hecho, cuando comulgamos, ya no hablaríamos de cercanía sino de unión suya con nosotros porque nos nutre Él...

La corrección fraterna

Por Rebeca Reynaud La corrección fraterna es una tradición cristiana que se basa en el amor y en el deseo de ayudar al prójimo a crecer en su vida cristiana. Implica hablar con un hermano de un error que haya cometido con el fin de ayudarlo. Hacer corrección fraterna,...

Consuelo, esperanza y repudio ante la violencia: Obispo de Tarahumara

Carta a los fieles de Guachochi: consuelo, esperanza y repudio ante la violencia Queridos hermanos y hermanas en Cristo: Con el corazón profundamente conmovido me dirijo a ustedes, después de los dolorosos acontecimientos que hemos vivimos en estos días en nuestro...
El México que viene (a partir del 1 de octubre)

El México que viene (a partir del 1 de octubre)

Lectura y prospectiva de las elecciones 2024 Por el equipo del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) Después de las pasadas elecciones, México enfrenta una gran cantidad de retos. Para muchos, retos salvables; para otros, insalvables. ¿Vamos hacia el abismo?...

leer más
25 de agosto: San Luis Rey de Francia

25 de agosto: San Luis Rey de Francia

Por Rebeca Reynaud San Luis IX rey Francia también es conocido como Ludovico. Nació en Poissy en 1214 y murió en Túnez en agosto de 1270. Fue hijo de Luis VIII el León y de la infanta castellana Blanca de Castilla, Hija de Alfonso VIII. Fue primo hermano del rey...

leer más
El domingo de la fidelidad

El domingo de la fidelidad

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Domingo XXI del tiempo ordinario Reflexión homilética 25 de agosto de 2024 Algunas personas se han molestado con San Pablo por la manera como presenta la relación matrimonial entre el hombre y la mujer. Lamentablemente mucha gente...

leer más
Encontrar la paz en el monasterio y en el mundo

Encontrar la paz en el monasterio y en el mundo

La Imitación de Cristo es un libro denominado clásico dentro de la literatura mística. Ha sido traducido a la par de la Biblia. Es un texto espiritual redactado para monjes y frailes que buscan vivir al ejemplo de Cristo, pero también es un texto para todo cristiano...

leer más
Tomás de Kempis, un fraile moderno de hace 600 años

Tomás de Kempis, un fraile moderno de hace 600 años

Tomás de Kempis es un monje que nació en Colonia, Alemania, en el año 1380. Su herencia más relevante es su texto La imitación de Cristo, que es conocido como “el consentido de los libros”, puesto que ha editado más de 3 200 veces, en varios idiomas; su primera...

leer más
Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor

Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. La fisonomía litúrgica de la Eucaristía, toma su carácter originalmente de la cena pascual del pueblo de Israel. De ahí la dimensión de sacrificio, de banquete, de comunión, de memorial como actualización de su liberación, de...

leer más
La escuela es el maestro

La escuela es el maestro

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa La escuela es el edificio, las instalaciones, el programa de estudios, el horario y reglamento, el sistema educativo; pero en último término -último, porque es primero-, la escuela es el maestro. El maestro es, desde luego, el...

leer más

Municipio de Querétaro

Regístrate al Bus Municipal
Legado de amor, esperanza y salvación

Legado de amor, esperanza y salvación

Juan Pablo II, el santo que priorizó el valor de los jóvenes y la familia. Por Sergio Estrada El pasado 18 de mayo se conmemoró el centenario del nacimiento de san Juan Pablo II. El Papa que viajó por todo el mundo para evangelizar, cumpliendo la misión que le fue...

leer más
ULIA: El saber no tiene precio

ULIA: El saber no tiene precio

La Universidad Libre Internacional de las Américas, siempre abierta al conocimiento gratuito, a la dignidad y a la vida. Redacción Hay oportunidades que traen beneficios al desarrollo profesional y motivan a expandir el conocimiento, como el caso de la formación...

leer más
¿Somos católicos o somos cristianos?

¿Somos católicos o somos cristianos?

PREGUNTA DE NIÑOS En realidad, todos los católicos somos verdaderos cristianos. En un principio los seguidores de Cristo no recibieron un nombre especial, simplemente se decía que eran sus discípulos. Dice la Biblia que “fue en Antioquía donde los discípulos por...

leer más
Abrirle las puertas al Amado

Abrirle las puertas al Amado

En el sacramento del Matrimonio no nada más recibimos una bendición al unirnos como esposos, sino una alianza indisoluble Por Nelly Sosa Mientras más lo pienso, más reconozco que no medité a profundidad en mi corazón lo que sucedería el día que mi esposo y yo nos...

leer más
Decisiones divinas

Decisiones divinas

Por Jaime Septién Se cumplieron 40 años del atentado en contra de Juan Pablo II (13 de mayo de 1981) y este 18 de mayo, 101 años de su nacimiento. Dos mujeres fueron decisivas en su vida: la Virgen de Fátima, que desvió por milímetros la bala que estaba destinada a...

leer más
Todos los fuegos

Todos los fuegos

Por Jaime Septién Una de las frases que más impresiona de Chesterton es aquella que dice que “la tradición es la transmisión del fuego, no la adoración de las cenizas”. Tratándose de María, esta frase no puede ser más certera. La tradición cristiana tiene como...

leer más
El Observador 1308

El Observador 1308

 "Buscando el verdadero rostro de Jesús" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1308 | 2 de agosto de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este medio,...

leer más
El Observador 1307

El Observador 1307

 "¿Sigue vigente la acción del diablo?" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1307 | 26 de julio de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este medio,...

leer más
Instagram
YouTube