León XIV: Conversión y audacia contra la destrucción de la casa común

El Papa al celebrar la primera Misa por el Cuidado de la Creación, en el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, nos insta a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres y a movilizar nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el...

Saber, soberbia y humildad

Por P. Fernando Pascual Todos deseamos saber, decía Aristóteles. Porque el saber nos permite mejorar las decisiones, pensar y hablar con precisión, ayudar a quien nos pregunta sobre aquellos temas que conocemos. El saber puede convertirse en un motivo de soberbia:...

Si la memoria me llega a fallar

Si algún día llego a tener demencia, me gustaría que esta lista estuviera colgada en la pared del lugar donde viva. Quiero que me recuerden así y que tengan presente estas cosas: Cada vez que entres en la habitación, por favor anúnciate: “Hola papá , soy Margaret.”...

La Inmaculada Pureza de Eslovaquia

Por Hna. Zdenka Mª Turková, SHM El 5 de agosto de 1990, Litmanova, un pequeño pueblo de tradición católicobizantina en la montaña del norte de Eslovaquia, recibió la visita de la Santísima Virgen bajo la advocación de la Inmaculada Pureza. Los escogidos fueron tres...

Nulla osta para la devoción mariana iniciada en el monte Zvir en Eslovaquia

La carta del Dicasterio para la Doctrina de la Fe al arzobispo de Prešov para los católicos de rito bizantino: muchos frutos espirituales en el lugar de las presuntas apariciones de María que habrían tenido lugar entre 1990 y 1995 en las cercanías del pequeño pueblo...

Artífices de nuestra vida

Por Rebeca Reynaud Cada uno es autor de su existencia, protagonista de su vida. El hombre no vale por lo que tiene ni por lo que es, sino por lo que decide. Somos seres interdependientes, indigentes, no somos del todo autónomos, siempre necesitamos de los demás. Hay...

En medio de los cambios

Por P. Fernando Pascual Los cambios rompen la rutina, alteran los planes, aceleran (o frenan) el ritmo al que estamos acostumbrados. En medio de los cambios, necesitamos un ancla que nos asegure lo importante, lo que nunca pasa, lo que llega hasta la eternidad. Ese...

El Papa: La paz es un compromiso personal que nace del corazón

Es necesario un camino diario de conversión en cada uno de nosotros para la convivencia pacífica entre los pueblos, escribe León XIV en respuesta a las preguntas de una madre que reflexiona sobre la preocupante realidad del mundo actual desde las páginas de la revista...
El ángel caído

El ángel caído

Por Rebeca Reynaud Confortaos en el Señor y en la fuerza de su poder; vestíos de la armadura de Dios para que podáis resistir las insidias del diablo, porque no es nuestra lucha contra la carne y la sangre, sino contra los principados, contra las potestades, contra...

leer más
Los muertos en manos de los vivos

Los muertos en manos de los vivos

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Ante el “Día de difuntos” y el “Mes de las ánimas” que decían los mexicanos de ayer cuando tenía más fe y menos miedo a la muerte, conviene recordar lo que escribió Thomas Mann en su famosa novela La montaña mágica: “La muerte de un...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
El virus de la incertidumbre

El virus de la incertidumbre

La incertidumbre amenaza nuestra vida, el conflicto amenaza nuestra existencia. Por Mary Velázquez Dorantes En tiempos revueltos persiste la incertidumbre y su influencia es tan fuerte que puede desbaratar al hombre moderno. No existe miedo más grande que aquel cuyo...

leer más
Legado de amor, esperanza y salvación

Legado de amor, esperanza y salvación

Juan Pablo II, el santo que priorizó el valor de los jóvenes y la familia. Por Sergio Estrada El pasado 18 de mayo se conmemoró el centenario del nacimiento de san Juan Pablo II. El Papa que viajó por todo el mundo para evangelizar, cumpliendo la misión que le fue...

leer más
Las heroínas del silencio

Las heroínas del silencio

Las madres son seres que llenan de sentido cada espacio de nuestra vida y colman de esperanza el futuro venidero Por Angelo De Simone R. De pequeño siempre me preguntaba: ¿Cómo logra hacer mi mamá tanto en tan poco tiempo? En lo particular, a medida que fui creciendo...

leer más
¿Qué comía Jesús con sus discípulos?

¿Qué comía Jesús con sus discípulos?

PREGUNTAS DE NIÑOS Leemos en el Evangelio que Jesucristo resucitado se aparece por tercera vez a los discípulos, en esta ocasión cuando salieron a pescar. Ellos ven que el Señor tenía, sobre unas brasas, pescado y pan, y Él se los da para que lo coman. Desde su...

leer más
Ora, trabaja… y lee

Ora, trabaja… y lee

Por Jaime Septién San Benito tenía un lema para sus monjes que todo el mundo recuerda…, en parte. En efecto, el “Ora et labora” nos queda muy claro. Reza, trabaja y nada más. Pero se nos olvida –hoy mismo—la tercera parte del lema benedictino: lee. No se trata de leer...

leer más
Lo que se fue

Lo que se fue

Por Jaime Septién Hablar de pureza en el mundo pansexualizado en que vivimos es como hablarle a un adulto en chino mandarín. No, no tenemos los receptores listos para recibir ese mensaje. Años de exposición a los medios, hoy a Internet, nos han vuelto buscadores...

leer más
El Observador 1315

El Observador 1315

 "Transmitir la fe a las nuevas generaciones: ¿sí, pero cómo no morir en el intento?" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1315 | 20 de septiembre de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran...

leer más
El Observador 1314

El Observador 1314

 "La Virgen que forjó una Patria (y que la tenemos olvidada)" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1314 | 13 de septiembre de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si...

leer más
Instagram
YouTube