Advertisement

¿Ver pornografía en pareja? Por qué no tiene nada de romántico

Por Cecilia Galatolo El consumo de pornografía a menudo sustituye a una relación real: al convertirse en un sucedáneo, parece llenar el vacío dejado por una persona real. A veces, sin embargo, la pornografía también puede convertirse en el intruso, en el tercero en...

Un misionero desde siempre y para siempre

Por Redacción EO Por años, el padre Christopher Hartley ha caminado junto a los más pobres del mundo. Lo hizo en los cañaverales de República Dominicana, entre las arenas del desierto etíope y las selvas de Sudán del Sur. Hoy, su andar continúa en las montañas...

Es momento de hacer realidad Dilexi Te

Por Redacción EO Las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Priscila, la tormenta Raymond y un canal de baja presión han afectado a 31 estados del país. Veracruz, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí figuran entre los más golpeados por el desastre. Según...

Se trabaja para descansar

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Sí, se trabaja para descansar; pero se descansa para trabajar. Agosto huele a verde y azul, el bosque y el mar, levantarse con el sol alto y hacer lo que uno quiera a su real gana. Que en eso consiste precisamente el sentido de las...

Sí hay un juez justo

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Domingo XXX del tiempo ordinario Resulta que sí hay un juez justo. Lo vamos a encontrar en las tres lecturas más importantes de la liturgia del día. Eclesiástico Empieza diciéndonos que el Dios verdadero es justo y no...

El narcisismo religioso

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Pareciera que lo religioso tiene como punto focal a Dios mismo: reconocerlo, darle gracias, proclamar su gloria, pedirle dones, experimentar su amor y su ternura. Pero puede ser que no sea así. Jesús nos pone sobre aviso...

¡Oh, Dios! ¿por qué no nos escuchas?

 Por Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Hemos hecho mucha oración para que se acaben las guerras, no sólo entre Rusia y Ucrania, entre Israel y Palestina, sino en tantos otros lugares lejanos y cercanos, pero los conflictos no terminan. Pedimos a Dios que...

Víctimas en Gaza y más allá de Gaza

Por Luis Xavier López-Farjeat Se cumplen dos años del trágico 7 de octubre de 2023. Ante la criminal incursión de Hamás y Yihad Islámica Palestina contra un grupo de israelíes y personas de otras nacionalidades, el Estado de Israel respondió a la agresión de forma...
Desilusiones y realidad

Desilusiones y realidad

Por P. Fernando Pascual Un filósofo escribía hace años una frase sorprendente: "Las desilusiones son siempre buenas por ser malas todas las ilusiones" (Robert Spaemann). La frase hay que leerla en su contexto. Spaemann hablaba de la importancia del principio de...

leer más
Me escribo cada día

Me escribo cada día

Por P. Fernando Pascual Los pensamientos que acojo, las acciones que pongo en marcha, escriben mi historia cada día. Si pienso según prejuicios, escribo líneas de errores, incluso de condenas arbitrarias contra inocentes. Si pienso desde una mente abierta y...

leer más
Sinceridad de vida

Sinceridad de vida

Por Rebeca Reynaud Santo Tomás de Aquino fue el mayor filósofo que ha existido, dice Peter Kreeft, y Santo Tomás afirma que Sócrates fue el mejor filósofo de la historia. Y se pregunta Santo Tomás en la Suma: ¿Por qué Jesucristo no escribió nada, lo mismo que...

leer más
San Antonio María Claret y la eternidad

San Antonio María Claret y la eternidad

Por P. Fernando Pascual Cuando apenas tenía cinco años, Antonio María Claret (1807-1870) ya pensaba en la importancia de la eternidad. Lo cuenta en su Autobiografía (capítulo II): "Las primeras ideas de que tengo memoria son de cuando tenía unos cinco años. Estando en...

leer más
Buscar caminos viables para lograr la paz

Buscar caminos viables para lograr la paz

Una reflexión a los mil días del inicio del conflicto en Ucrania Por Andrea Tornielli - Vatican News Mil días. Han pasado mil días desde el 24 de febrero de 2022, cuando el ejército de la Federación Rusa atacó e invadió Ucrania por orden del presidente Vladimir Putin....

leer más
Consulta al cura (y de paso, confiésate)

Consulta al cura (y de paso, confiésate)

Por Arturo Zárate Ruiz Papá fue dentista no especializado. Atendía de todo. Aun diagnosticaba problemas que no tenían que ver con los dientes. Por el olor de una boca, reconocía una diabetes, y le informaba al paciente para que se atendiese con su facultativo. Mi...

leer más
¿Cuándo será el fin del mundo?

¿Cuándo será el fin del mundo?

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 17 de Noviembre de 2024 En este domingo XXXIII del tiempo ordinario, la liturgia nos invita a hacer una profunda meditación. Ni nuestra naturaleza humana ni la fe aceptan que todo termine con la...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
La queja y la oportunidad de ser santo

La queja y la oportunidad de ser santo

Con el insecticida logramos eliminar a la fila de hormigas, pero si no buscamos el origen de esta mini invasión, pronto volverá a aparecer en el mismo lugar o en otro. Lo mismo creo que ocurre con las quejas: si no descubrimos por qué tenemos la propensión a buscar lo...

leer más
Descubre tu heridas y el Espíritu Santo las restaura

Descubre tu heridas y el Espíritu Santo las restaura

El doctor Rafael Franco Sola es originario de Guadalajara, Jalisco. Además de que Dios le regaló el don de la vida y el tener una familia, le regaló una profesión que ha centrado en la ayuda a los demás. Primero se convirtió en médico, después se especializó en...

leer más
Un sueño en tiempos de Covid

Un sueño en tiempos de Covid

En su versátil composición el libro Un sueño en tiempos de Covid, de la autora queretana Sandra Munguía Santana, es un excelente material interactivo, que le permitirá al pequeño lector personalizar y contar su historia perpetuando en ella su testimonio de este...

leer más
Soy mujer y no quiero el aborto, ni legal ni clandestino

Soy mujer y no quiero el aborto, ni legal ni clandestino

Por Milagros Pedretti / Salvar el 1 Hace dos años hablé por primera y única vez con mi mamá biológica. Una mujer que vivió en la pobreza, que sigue siendo muy humilde. Una mujer repetidamente abusada, no solo por mi padre. Una nena, de 13 años cuando le tocó parirme....

leer más
¿Cómo no va a haber violencia?

¿Cómo no va a haber violencia?

Por Jaime Septién Hace días estuve en el puerto donde nací. Una mañana salí a trotar por lugares de mi infancia. Dicen los que ahí viven que la inseguridad está controlada. En efecto: en las calles vuelve a haber familias. Hay casas y comercios reconstruyéndose. Los...

leer más
El miedo

El miedo

Por Jaime Septién Un fantasma recorre todo el planeta: el miedo. Hace tiempo leí en un ensayo de Marc Augé: hoy le tenemos más miedo a vivir que a morir. La afirmación puede parecer exagerada, pero la amenaza global de las nuevas enfermedades nos paraliza y nos...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS