La Iglesia prepara su primer Jubileo para influencers católicos

Roma reunirá el 28 y 29 de julio a miles de evangelizadores digitales de todo el mundo, en un histórico encuentro presencial y virtual que contará con momentos de oración, formación y fraternidad. Por Sebastián Sansón Ferrari –Vatican News Por primera vez en su...

La conversión cotidiana

"¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida!” (Mateo 11, 20-24), reclama el Señor en el evangelio a los pueblos que viendo sus milagros no se convierten. Por Johan Pacheco - Vatican News La misión de Jesús que se actualiza cada día en su Evangelio, sigue llamando a la...

Mismas guerras, nuevas farsas

Por Felipe Monroy Alejémonos por un momento del estupor que provoca la alta tecnología de las armas usadas en esta guerra global fragmentaria, y pongamos la mirada en las esencias más primigenias de los conflictos, particularmente en dos: el miedo y la barbarie....

Pensar, hablar y escribir desde las emociones

Por P. Fernando Pascual En las conversaciones en familia o entre amigos, en las redes sociales, en escritos periodísticos, se hace muy presente un fenómeno antiguo y nuevo: pensar, hablar y escribir desde las emociones. Así, tras la noticia de una masacre de niños,...

Atrévete a pensar

Por Rebeca Reynaud Al pensar es posible hacer conexiones interesantes, ya que la reflexión además abre horizontes. Debemos de reflexionar, dice Susana Christiansen (filósofa venezolana). ¿Dónde está mi fuente de información? No puede estar sólo en las redes: Si uno...

El Papa León XIV: “Para heredar la vida eterna hay que servir al prójimo”

Durante el rezo del Ángelus, el Papa reflexionó sobre una de las preguntas más profundas del ser humano: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?», tomada del Evangelio de San Lucas (10,25). Según el Pontífice, esta cuestión refleja el anhelo de...

Expandir la conciencia

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Las personas que se involucran profundamente en prácticas de la New Age son seducidas por la idea de reducir el estrés y expandir la propia conciencia. Comienzan a asistir a retiros espirituales de días o semanas, para desconectarse de la...

Entre el temor y la esperanza

Por P. Fernando Pascual Los fracasos dejan huellas. Un accidente, un desprecio, un despido, una ruptura: el temor aumenta, la esperanza queda oscurecida. Surge miedo a volver a empezar. ¿Ilusionarse para luego recibir un nuevo golpe? ¿No sería mejor adoptar una...
La añoranza del “Edén”

La añoranza del “Edén”

Por Arturo Zárate Ruiz Podría decirse que algunas actitudes contemporáneas —aunque más bien añejas— son indicadores de una añoranza del Edén, añoranza que podrían algunos interpretar como deseo de reencontrar a Dios. Una de esas actitudes es el disgusto por la...

leer más
Docilidad y prudencia

Docilidad y prudencia

Por P. Fernando Pascual Entre las dimensiones de la prudencia, encontramos una que merece una reflexión atenta: la docilidad. Hay un texto de santo Tomás de Aquino que puede ayudarnos en esta reflexión. Se encuentra en la Suma teológica (II-II, q. 49, a. 3). Desde una...

leer más
Sonreír y saludar

Sonreír y saludar

Por P. Justo López Melús ALIVIO DE CAMINANTES Hay que fundar la Sociedad de la Sonrisa Gratuita. Sólo habrá una obligación: sonreír a todo aquel que se cruce con nosotros en calles y autobuses, elevadores y cafeterías. Al principio seríamos sospechosos: ese tipo algo...

leer más
Si yo fuera marciano

Si yo fuera marciano

Por Alejandro Cortés González Báez Si yo fuera un marciano que acabara de llegar a la Tierra y tratara de saber cómo funciona la vida en este planeta, probablemente me dedicaría a leer los diarios en las ediciones correspondientes a los últimos días de cada año para...

leer más
Esperanza de que las cosas pueden cambiar

Esperanza de que las cosas pueden cambiar

Por Movimiento Laudato Si Un grito de los animadores de Iberoamérica del movimiento Laudato Si: Nosotros/as como animadores y animadoras de Iberoamérica reunidos virtualmente el 25 de mayo de 2024, hemos visto cómo nuestra hermana madre Tierra, creación de Dios, grita...

leer más
Tempestades del corazón

Tempestades del corazón

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Nos dice el Papa Francisco en la Bula de Convocación del Jubileo del Año 2025:’…la imprevisibilidad del futuro hace surgir sentimientos a menudo contrapuestos: de la confianza al temor, de la serenidad al desaliento, de la...

leer más
Lo que hay que saber del “Influencer de Dios”

Lo que hay que saber del “Influencer de Dios”

Por Mary Velázquez Dorantes Carlo Acutis es llamado el Influencer de Dios y el ciberapóstol de la Eucaristía, y ahora podrá ser el “Patrono de Internet”. Un adolescente con una historia extraordinaria e inspiradora para ser contada. Este chico alegre, espontáneo y...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
«El tiempo de Dios no es mi tiempo»: Brenda Robledo

«El tiempo de Dios no es mi tiempo»: Brenda Robledo

Brenda Robledo es una joven enamorada de Dios. Nació en una familia católica de convicción y ella se asume como una cristiana católica comprometida con el «sí» a Cristo. La liturgia de la Misa la atrapó desde pequeña, y a través de una Hora Santa descubrió que deseaba...

leer más
Familias open mind, una falsa libertad

Familias open mind, una falsa libertad

Por Hno. José Ernesto Hernández Rodríguez. Msp Ser open mind o de mente abierta es una tendencia donde los conceptos de inclusión, tolerancia, dialogo, pluralismo, consenso, respeto, entre otras, hacen que las personas determinen su modo de pensar, de vivir o de...

leer más
Un modo sencillo de liberarse de Internet

Un modo sencillo de liberarse de Internet

Por P. Fernando Pascual Diversos estudios, desde hace años, muestran hasta qué punto Internet crea adicciones en personas de todas las edades. Entre los indicios de riesgo o síntomas que avisan ante una posible adicción a Internet hay uno que es fácil de concretar y,...

leer más
La estrategia y la puerta

La estrategia y la puerta

En fecha reciente el presidente López Obrador determinó que «por lo pronto» se detenía toda aportación gubernamental a las organizaciones no gubernamentales. A todas, sin excepción. El argumento fue el siguiente: son organizaciones no gubernamentales, por lo tanto, no...

leer más
Cruzar la frontera de las palabras

Cruzar la frontera de las palabras

Por Jaime Septién La grande enseñanza de personajes como Jean Vanier es, si se me permite, una enseñanza lingüística. Para ellos, discípulos del Señor, misioneros en sentido estricto (para ser misionero hay que ser discípulo permanente), no existen palabras...

leer más
Instagram
YouTube