¿La filosofía cristiana puede desmontar la era del Deepfake?

Por Felipe Monroy ¿Qué tanto podemos ser engañados? ¿En realidad podemos diferenciar lo auténticamente humano frente a otros simulacros artificiales? En este 2025, salió a la luz un libro titulado ‘Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad’; un...

Imaginar un gobierno corrupto

Por P. Fernando Pascual Podemos imaginar cómo actuaría un gobierno corrupto, allí donde exista, en un país que tuviera espacios para el pluralismo político. Ese gobierno corrupto (imaginario) buscaría ocupar los principales órganos de poder e instituciones con...

Sobre el libro de Job

Por Rebeca Reynaud El libro de Job es un libro sapiencial y didáctico. Es sabido que Job es uno de los mejores libros jamás escritos, un clásico de todos los tiempos. Es un libro hermoso, aterrador, inquietante, misterioso y tierno, pero poderoso como un mazo si lo...

Sínodo: Aquí están las “Pistas” de la fase de implementación

Se ha publicado el documento de la Secretaría General del Sínodo: un marco para que las Iglesias locales continúen el camino iniciado por Francisco y confirmado por León XIV. Se informa que el Santo Padre ha añadido dos Grupos de Estudio más a los ya establecidos. El...

Sacerdotes en la encrucijada

Por José María Rodríguez Olaizola, sj Un joven sacerdote italiano apareció, la pasada semana, muerto en su casa. Se había suicidado. La noticia ha provocado infinidad de ecos -también este- en redes.  Quizás impresiona especialmente al imaginar que la fe -que damos...

El Papa: ¡Su camino para cruzar las Puertas Santas es aún más valiente y admirable!

Este domingo 6 de julio, después de rezar la oración mariana del ángelus, el Santo Padre alentó a los peregrinos a seguir adelante con el Jubileo a pesar del gran calor de este periodo. Además, recordó que esta tarde irá a Castel Gandolfo para un breve periodo de...

380 cadáveres

Por P. Eduardo Hayen Cuarón El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro...

Sobre el Eclesiastés (Qohélet)

Por Rebeca Reynaud Este libro fue escrito probablemente en el s. III a.C. por un autor que desconocemos, pero que aparece como un maestro, así se denomina a sí mismo. Los LXX lo tradujeron por Eclesiastés. En hebreo Qohélet puede significar el que convoca la asamblea....
Siete días con el Papa Francisco (video)

Siete días con el Papa Francisco (video)

Por Vatican News La última semana del Papa Francisco ha estado marcada por varios encuentros significativos y documentos importantes. Hace unos días se vivió un momento histórico en el atrio de la basílica de San Pedro: Francisco entregó de la bula de convocación del...

leer más
Pedro Mártir de Anglería y el periodista moderno

Pedro Mártir de Anglería y el periodista moderno

Por P. Fernando Pascual En sus numerosas cartas, Pedro Mártir de Anglería (1457-1526) testimonia, entre otras cosas, las noticias que llegaban, casi como una tromba, a partir de los descubrimientos y de las conquistas en tierras de América. En esas cartas se nota un...

leer más
El segundo plan de Dios

El segundo plan de Dios

Por P. Fernando Pascual La historia humana se desarrolló no desde el primer proyecto de Dios, sino desde lo que podríamos llamar una especie de segundo plan. La idea surge desde la lectura de las últimas páginas de una novela de Michael O'Brien titulada “The father's...

leer más
Cesarismo y religión

Cesarismo y religión

Por Arturo Zárate Ruiz Jesús dijo «Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios». De ignorarlo, se da el cesarismo o el clericalismo.  Éste ocurre cuando un líder religioso, y no tú, decide cuánto caldo le pones a los frijoles; aquél, cuando el...

leer más
Prepárate para vivir el Domingo de Pentecostés

Prepárate para vivir el Domingo de Pentecostés

(ACN) El domingo 19 de mayo viviremos la fiesta de Pentecostés, una de las festividades más importantes del año, después de la Pascua. En el Antiguo Testamento era la fiesta de la cosecha y, posteriormente, los israelitas la unieron a la Alianza en el Monte Sinaí,...

leer más
¿Por qué no otros héroes en “el grito”?

¿Por qué no otros héroes en “el grito”?

Por Mauricio Sanders Yo quiero vivir en un país donde, cuando el Presidente de la República dé el Grito de Independencia en 2049, grite ante un pueblo que festeja pacíficamente con confeti y serpentinas: “¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Iturbide!...

leer más
Absolutamente libres y felices

Absolutamente libres y felices

Por P. Alejandro Cortés González-Báez Un grupo de adolescentes fue interrogado por un profesor con el siguiente cuestionamiento: Dime tres objetivos que te gustaría alcanzar en la vida. ¡Qué buena pregunta! Las respuestas fueron variadas, pero más o menos dentro de un...

leer más
Dos comunicadores y la verdad

Dos comunicadores y la verdad

Por Raúl Espinoza Aguilera Pocas veces vemos en el mundo del periodismo, a dos comunicadores que dejaron de lado “el qué dirán” para ir tras la verdad. Ellos son el periodista alemán, Peter Seewald (nacido en 1954 en Bochum) y el comunicador italiano Vittorio Messori...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
¿Quién soy yo? ¿Para quién soy yo?

¿Quién soy yo? ¿Para quién soy yo?

El Papa a los jóvenes, paso a paso / 9 En el capítulo final de la Exhortación Apostólica Cristo Vive, el Papa Francisco les habla a los jóvenes del discernimiento, ese que los acompaña en las decisiones más importantes de su vida y que les obliga a hacerse preguntas...

leer más
Intrusos en la educación de los hijos

Intrusos en la educación de los hijos

Por Silvia del Valle Es muy común que existan personas que, de buena voluntad, quieran aconsejarnos en cómo debemos educar a nuestros hijos o cómo debemos organizar nuestra vida familiar. Esto provoca grandes problemas que, si no tenemos una buena comunicación...

leer más
¿Por qué insistimos en hacernos daño?

¿Por qué insistimos en hacernos daño?

Por Silvia del Valle Es increíble que nuestras autoridades sigan intentando legalizar diferentes formas de hacernos daño. El aborto, la marihuana, la eutanasia, el cambio de sexo, etc., son acciones que nos provocan daños graves en nuestra personalidad, que generan...

leer más
El higo y el obús

El higo y el obús

Por Jaime Septién López Velarde (1888-1921) escribió en Suave Patria, estos versos: «Te dará, frente al hambre y al obús, / un higo San Felipe de Jesús». ¿Qué quería decirle a México este poeta católico? Que la caridad salva (y da de comer al hambriento) y que la...

leer más
«Pueblo bueno» y pueblo a secas

«Pueblo bueno» y pueblo a secas

La estrategia contra el robo de hidrocarburos en México ya cobró sus primeras víctimas. Casi cien personas han muerto por tratar de llenar con gasolina derramada (porque «alguien» picó el oleoducto) un bidón, una garrafa, los envases de refresco que estaban...

leer más
Instagram
YouTube