Alabanza de los puentes

Por Jaime Septién Me causa perplejidad que algunos católicos “conservadores” (cualquier cosa que eso quiera decir) se rasgan las vestiduras al escuchar las intenciones del papa Francisco de establecer lazos con los cristianos orientales, con los protestantes, con los...

Papa Francisco: amigo entrañable y reformador de la Iglesia

Por Rodrigo Guerra López, secretario de la Pontificia Academia para América Latina Era un amigo entrañable y un verdadero padre que me acompañó en los momentos de prueba. Era cálido, bromista, de inteligencia despierta, y sin duda, un hombre lleno de caridad y...

La herencia por la que el mundo lo recordará

Por Jesús Colina Los cinco motivos por los que creyentes y no creyentes recordarán en el futuro el pontificado de Jorge Mario Bergoglio. Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia de la Iglesia católica y en el...

¿A quién queremos beneficiar con nuestro voto o con nuestro dinero?

Por Jaime Septién Son tiempos revueltos en materia comercial, y por qué no decirlo, también en materia de moralidad y ética, de un peligroso olvido de la geopolítica. La guerra comercial emprendida por el presidente de Estados Unidos en contra de todo el mundo exige,...

Marginados: los yunques y los martillos

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Ellos no están en el centro donde sucede todo lo central, sino en la orilla, sino en las orillas lejanas donde simplemente se sobrevive. Están en el espacio en blanco de cada uno de los lados de la página donde no se dice nada, están en...

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

En un comunicado de la Santa Sede, publicado el miércoles 30 de abril de 2025, se enfatiza la importancia de la oración de los fieles para acompañar espiritualmente el proceso del Cónclave. Los purpurados subrayan la necesidad de docilidad al Espíritu Santo y confían...

¿Quién elige al Papa?

En los próximos días se estará llevando a cabo el Cónclave, un acontecimiento que importa a creyentes, pero genera también interés a no creyentes. Cardenales de todo el mundo no mayores de 80 años estarán eligiendo al siguiente Papa. Ante esto, hay dos ideas que han...

Reza por un cardenal: la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave

Tu fecha, su fuego se denomina la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave de la forma más activa posible: rezando. Por ReL La propuesta se basa en un principio: "No da igual rezar por ellos o no rezar". Así que "rezaremos por cada uno: para que el Espíritu...
Trabajar según prioridades

Trabajar según prioridades

Por Fernando Pascual | Uno de los grandes peligros en la vida cotidiana consiste en hacer cosas sin tener claras las prioridades. Contestamos mensajes del correo electrónico, leemos noticias de Internet, vemos algún vídeo interesante, escuchamos música, damos un...

leer más
Haití,  mirada de esperanza

Haití, mirada de esperanza

Concluyó en el Vaticano la jornada de solidaridad por Haití a cinco años del terremoto, iniciativa promovida por el Papa Francisco en la que participaron obispos de Curia y de la Conferencia Episcopal de Haití, el cuerpo diplomático de Latinoamérica ante la Santa Sede...

leer más
De sordera y mudez

De sordera y mudez

VIS | Con la festividad del Bautismo del Señor concluye el tiempo de Navidad y el Papa, en el Ángelus del mediodía, citando el pasaje del evangelio de san Marcos -cuando los cielos se abren en el momento en que Juan Bautista bautiza a Jesús en el Jordán- afirmó que...

leer más
Cardenales para las periferias

Cardenales para las periferias

COLUMNA FE Y RAZÓN | Por Luis-Fernando Valdés | El Papa Francisco acaba de nombrar nuevos cardenales. El elenco de los nuevos purpurados fue una sorpresa, pues muchos proceden de regiones de minoría católica o de zonas en conflicto social. ¿Qué mensaje hay detrás? El...

leer más
El gran reto para los católicos mexicanos

El gran reto para los católicos mexicanos

Por Jorge Traslosheros | Los católicos, como muchos mexicanos, anhelamos vivir en paz y seguridad con justicia. Sin embargo, jamás les alcanzaremos si no estamos dispuestos a luchar las pequeñas batallas cotidianas. Esto significa aprender a ser buenos cristianos y...

leer más
Tregua

Tregua

Por Julián López Amozurrutia | El armisticio es posible. Lo fue hace cien años, en la recordada "Tregua de Navidad" de la Gran Guerra. Enfureciendo a los altos mandos, que no pudieron sino ver en ello una retractación o un acto de debilidad. Y, sin embargo, es más...

leer más
Escuchar lo que dice el Espíritu

Escuchar lo que dice el Espíritu

PARA VIVIR EL EVANGELIO | Por José Antonio Pagola | Los primeros cristianos vivían convencidos de que para seguir a Jesús es insuficiente un bautismo de agua o un rito parecido. Es necesario vivir emapados de su Espíritu Santo. Por eso en los evangelios se recogen de...

leer más

Publicidad

Instagram
YouTube