¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia?

El primer domingo después de Pascua se celebra el Domingo de la Divina Misericordia, que es el último día de la octava de Pascua. En 2025, esta fiesta es el 27 de abril Por EWTN ¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia? En las revelaciones sobre...

Domingo de la Divina Misericordia

Reflexión homilética del Segundo domingo de Pascua 27 de abril de 2025 Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Quizá nos extraña que en la Octava misma de Pascua se hable de la misericordia de Dios; incluso que se haya convertido en el Domingo de la Divina...

San Juan Pablo II, Santa Faustina Kowalska: testimonios de la Divina Misericordia

“Santa Faustina Kowalska y San Juan Pablo II apóstoles de la Divina Misericordia”, lo dijo el Papa Francisco. Aunque nunca se conocieron, la providencia unió sus caminos: San Juan Pablo II canonizó a Sor Faustina en el año 2000 y estableció el segundo domingo de...

Esa sonrisa llena de piedad y esperanza (Video)

Por Vatican News Un vídeo para recordar al Papa Francisco: "Si queda un rincón donde no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas; tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus...

Exequias del Santo Padre: Un Papa con el corazón abierto a todos

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, preside la misa exequial por el difunto Santo Padre este sábado 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del...

Ucrania, la paz pasa por San Pedro: Trump y Zelensky reanudan las negociaciones

Los funerales del Papa Francisco, en la Basílica Vaticana, fueron la ocasión de un encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, sobre el futuro del país atormentado por más de tres años de guerra y constantemente en las oraciones del difunto Pontífice....

El pontificado del Papa Francisco: Doce años de procesos y puertas abiertas (Video)

Recorramos el pontificado de Jorge Mario Bergoglio con las imágenes más significativas de sus viajes, celebraciones, encuentros, gestos, signos de un magisterio de anuncio del amor de Cristo a todos los hombres y de su incesante compromiso por la paz, los pobres y los...

El adiós a Francisco y esas páginas del Evangelio acariciadas por el viento

El último abrazo al Papa del fin del mundo. Por Andrea Tornielli - Vatican News Igual que le ocurrió el 8 de abril de hace veinte años a Karol Wojtyła, el Papa santo que murió en la víspera del domingo de la Divina Misericordia, le ocurrió a Jorge Mario Bergoglio, el...
Requisitos que limitan la creatividad

Requisitos que limitan la creatividad

Por P. Fernando Pascual Por diversos motivos, numerosas revistas siguen sistemas de evaluación antes de publicar cualquier texto que les sea ofrecido. En muchos casos, se adopta un sistema de evaluación entre iguales (peer review) que, se espera, garantice una buena...

leer más
Misionar poco a poco

Misionar poco a poco

Por P. Fernando Pascual San Antonio María Claret fue un gran misionero porque tenía un gran amor a Dios y porque deseaba ayudar a los hombres. Por eso se esforzaba continuamente por mejorar los métodos para acercar a las almas a Dios. Entre las ideas que le ayudaron...

leer más
Adviento: manteneos en pie ante el Señor

Adviento: manteneos en pie ante el Señor

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Primero domingo de Adviento Reflexión homilética 1 de diciembre de 2024 Como ya sabemos quedó atrás el año litúrgico anterior y la Iglesia empieza un nuevo ciclo, el ciclo C, que nos va a seguir presentando a...

leer más
Dios viene como nuestro salvador

Dios viene como nuestro salvador

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. El Dios vivo y verdadero, es el que viene. Este Tiempo de Adviento es el tiempo propicio para asumir esta verdad que exige un modo de comportarse. Dios viene ahora, interesado por nosotros. Dios viene a librarnos del mal y de...

leer más
Noel Díaz, ESNE: Debemos ser mensajeros de esperanza

Noel Díaz, ESNE: Debemos ser mensajeros de esperanza

  El fundador del medio de comunicación católico, con sede en Estados Unidos, presenta el proyecto "Yo soy el 73", una iniciativa de formación espiritual que busca renovar la fe a través de la reflexión bíblica diaria, y vislumbra los desafíos para el Año Santo:...

leer más

Publicidad

Sacerdotes y religiosos consagrados 24/7

Sacerdotes y religiosos consagrados 24/7

Con la pandemia, el acercamiento a la Iglesia y todo lo que nos ofrece incrementó con ayuda de iniciativas como AMEN, que valiéndose de recursos tecnológicos brinda la oportunidad de chatear y hablar con sacerdotes y religiosos consagrados a cualquier hora del día...

leer más
Abraza tu cruz y llena tus vacíos

Abraza tu cruz y llena tus vacíos

Está por terminar la Cuaresma, pero nunca es tarde para volver a Dios y despojarnos de todo aquello que nos ata al mundo material Por Rebeca Reynaud Al inicio de la Cuaresma el Papa Francisco nos dio un mensaje. Citó la carta de San Pablo a los gálatas: “No nos...

leer más
El Santo Rosario salva vidas desde el vientre materno

El Santo Rosario salva vidas desde el vientre materno

Conoce el poderoso Rosario de la Vida y a Celia, quien durante los últimos doce años ha sido testigo de milagros gracias a la intercesión de la Virgen de Guadalupe, protectora de la vida. Después de haber recibido un peculiar rosario en un concierto de Cielo Abierto,...

leer más
«¿Y quién dijo que hasta que la muerte los separe?»

«¿Y quién dijo que hasta que la muerte los separe?»

Paz se casó con Alejandro, tuvieron once hijos y cumplieron 48 años de casados. La muerte suele tomarnos por sorpresa y, la muerte de Alejandro, su esposo, llegó cuando menos lo esperaba. Ante su partida sus inquietudes crecieron respecto a esa realidad que es el...

leer más
El sonido de la Creación

El sonido de la Creación

Editorial cuando el gran pianista y compositor polaco Federico Chopin (1810-1849) dijo que “no hay nada más odioso que la música sin significado oculto”, nos previno de la avalancha que sufrimos hoy, cuando la música se ha vuelto una cosa superflua; a veces un odioso...

leer más
Focos rojos

Focos rojos

Por Jaime Septién Nunca estaré de acuerdo con la violencia. Es la salida de quien carece de argumentos. Sabe que la razón no le asiste. Por eso golpea, rompe, tira, ultraja. Primero es el insulto. Después, el trancazo. Estos días hemos visto cómo México se degrada....

leer más
El Observador 1415

El Observador 1415

 La escalera estrecha hacia el Amor Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1415 | 21 de agosto de 2022 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA...

leer más
El Observador 1414

El Observador 1414

 Alternativas y acciones para que vivan los dos Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1414 | 14 de agosto de 2022 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR...

leer más
Instagram
YouTube