Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
La escuela es el maestro

La escuela es el maestro

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa La escuela es el edificio, las instalaciones, el programa de estudios, el horario y reglamento, el sistema educativo; pero en último término -último, porque es primero-, la escuela es el maestro. El maestro es, desde luego, el...

leer más
Perseguir metas entre dificultades

Perseguir metas entre dificultades

Por P. Fernando Pascual En el mundo moderno, según algunos estudiosos, hay personas que “trabajan” solo por objetivos inmediatos, que no impliquen costos ni esfuerzos. Escogen, de modo especial, lo que resulta fácil, rápido, gratificante. Existen, sin embargo, metas...

leer más
Apoya a 27 futuros sacerdotes en su camino: ACN

Apoya a 27 futuros sacerdotes en su camino: ACN

Por Ayuda a la Iglesia Necesitada En la diócesis de Cancún-Chetumal, México, los fieles enfrentan una gran escasez de sacerdotes. Cada sacerdote atiende a más de 9,000 creyentes en una vasta región, mayoritariamente indígena y pobre, donde el Evangelio aún no ha sido...

leer más
Pluralidad

Pluralidad

Por Arturo Zárate Ruiz San Pablo celebra la unidad, «un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo», pero no la uniformidad en la Iglesia, ni en otros ámbitos. Me gusta ir a misa entre semana, pero no tengo por qué censurar a quien no lo hace. Sólo es obligatorio...

leer más
Conservadores rigoristas e incorformistas tolerantes

Conservadores rigoristas e incorformistas tolerantes

Por P. Fernando Pascual Existe una idea extendida en muchos ambientes y reflejada en la literatura, el teatro y el cine: los conservadores serían rigoristas, despiadados, inhumanos, mientras que los rebeldes e inconformistas serían abiertos, tolerantes, compasivos,...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Esperar o el aprendizaje del silencio

Esperar o el aprendizaje del silencio

Calma, quietud, paciencia, aguardar, creer, confiar, sostener, dar tiempo son las herramientas para aprender a cultivar el arte de saber esperar. El mundo va de prisa, se vive, se siente y se hace todo con rapidez; la tranquilidad, la paz, el sosiego parecieran...

leer más
Soy mujer y no quiero el aborto, ni legal ni clandestino

Soy mujer y no quiero el aborto, ni legal ni clandestino

Por Milagros Pedretti / Salvar el 1 Hace dos años hablé por primera y única vez con mi mamá biológica. Una mujer que vivió en la pobreza, que sigue siendo muy humilde. Una mujer repetidamente abusada, no solo por mi padre. Una nena, de 13 años cuando le tocó parirme....

leer más
Para la vida y la familia: Latidos conscientes

Para la vida y la familia: Latidos conscientes

A través de cursos formativos, Marcela Palos, Ingeniera industrial y Familióloga, promueve valores fundamentales para hacer frente a los actuales desafíos Por Rubicela Muñiz Marcela, platícanos de Latidos conscientes y su razón de ser. ▶ Latidos conscientes es una...

leer más
Es hora de vernos unos a otros

Es hora de vernos unos a otros

Por Jaime Septién México enfrenta un reto monumental: ponerse de acuerdo para actuar en unidad ante la emergencia sanitaria y económica que amenaza con devastar al país en todos sus rincones y a todas sus familias. Un reto que podría ser menor o, cuando menos,...

leer más
Encender una vela

Encender una vela

Por Jaime Septién En muchos lugares del mundo, aquí en México, los católicos hemos comprendido que nuestra fe es una luz para iluminar este tiempo de tinieblas. Sería imposible enumerar las mejores prácticas y las más bellas propuestas que han surgido desde la...

leer más
Instagram
YouTube