Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
Trigo y cizaña del blog del Padre Hayen

Trigo y cizaña del blog del Padre Hayen

Por P. Eduardo Hayen Cuarón De rodillas por las vocaciones Concluyó el preseminario diocesano con un fruto de 12 nuevos candidatos a la vida sacerdotal para Ciudad Juárez: cinco para el seminario mayor, y siete para el menor. La respuesta generosa de estos muchachos...

leer más
En el Año de la Oración: Oportunidad de recomenzar

En el Año de la Oración: Oportunidad de recomenzar

Por Rebeca Reynaud El Papa Francisco dice: Busca el diálogo con Dios, escúchale en el Evangelio y encuéntrale en el necesitado. En los Padres de la Iglesia se consideraba la insensibilidad, la indiferencia ante el dolor ajeno como algo típico del paganismo. Por eso es...

leer más
Saber dar un paso atrás

Saber dar un paso atrás

En L'Osservatore Romano, el editorial del vice-director de los medios de comunicación vaticanos, Alessandro Gisotti, sobre Joe Biden y el valor de pedir la excedencia. Una elección, la del presidente estadounidense, que recuerda la decisión tomada por Nelson Mandela...

leer más
El observador externo

El observador externo

Por P. Fernando Pascual Ocurre con frecuencia: quienes están enfrascados en un juego como el ajedrez, las damas, o parecidos, cometen errores o pierden oportunidades que están “ahí”, delante de sus ojos. Un observador externo se sorprende: desde fuera ve con claridad...

leer más
Eucaristía, don infinito

Eucaristía, don infinito

Por Rebeca Reynaud La Eucaristía es el don infinito que Dios hizo a la humanidad, es su legado. La Iglesia nace el Jueves Santo. No hay sacerdocio sin eucaristía y no hay eucaristía sin sacerdocio. Gracias al sacerdocio el Señor se hace presente en todos los tiempos y...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Nuestra vida en un clic

Nuestra vida en un clic

El ritmo vertiginoso de las nuevas tecnologías rodea a generaciones atrás y por ende a las nuevas generaciones. Existen muchas situaciones que podemos hacer con un clic, tales como subir nuestros estados de ánimo, realizar tareas en grupo, acudir a cursos en línea,...

leer más
La app perfecta para rezar

La app perfecta para rezar

El desarrollador de la aplicación LinkBF» es el sacerdote Hugo Dávila. Antes de estudiar teología estudió Ingeniería en Electrónica y Ciencias de la Computación. Desde hace más de diez años trabaja en pastoral con jóvenes y adolescentes. Por Padre Juan Carlos Vásconez...

leer más
Cómo formar tu grupo de homeschoolers

Cómo formar tu grupo de homeschoolers

“Para criar a un niño se necesita de toda una aldea” Por Denisse Cueto “Mujeres del universo todo, cristianas o no creyentes, a quienes os está confiada la vida en este momento tan grave de la historia, a vosotras toca salvar la paz del mundo”, Mensaje a las Mujeres...

leer más
Venceremos la crisis

Venceremos la crisis

El mundo es frágil. Nos guste, o no nos guste P. Fernando Pascual Hay crisis políticas, sociales, laborales, sanitarias. Inician, se desarrollan, a veces se agravan. Muchos esperan que llegue, lo más pronto posible, su final. Pero por más previsiones que se hagan, por...

leer más
Contra todo

Contra todo

Por Jaime Septién Entiendo por qué a muchos laicos, sacerdotes, obispos, incomoda el Papa Francisco. La razón de fondo es que su palabra y su testimonio nos desafían. Nada tememos más que aquello que puede sacarnos de la zona de confort. Lo mismo pasaba con Jesús y...

leer más
Infancia es misterio

Infancia es misterio

Por Jaime Septién Para Valentina y Carlota El 20 de noviembre de 1959 la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos del Niño. Hace 60 años los seres humanos plasmaron en un papel lo que desde siempre se ha sabido: que una sociedad que maltrata a sus niños no...

leer más
Instagram
YouTube